
2° Asamblea ordinaria para instituciones educativas de nivel: Inicial, Primario, Educación Especial y Adultos Primario
Será el día sábado 11 de marzo de 2023 en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas, con inicio a las 08:00 horas y hasta concluir.
Educación10 de marzo de 2023

El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE-ME N°16/20213 se autoriza a la realización de la 2° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para las instituciones educativas de los niveles Inicial, Primario, Educación Especial y Adultos Primario de gestión estatal pública, a llevarse a cabo el día sábado 11 de marzo de 2023 en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas, con inicio a las 08:00 horas y hasta concluir.


Asimismo, se indica que se deberá seguir el siguiente orden:
· APERTURA DEL ACTA
· NIVEL INICIAL
· MAESTROS DE GRUPO EDUCACIÓN ESPECIAL
· ADULTOS PRIMARIA
· MAESTROS DE GRADO PRIMARIA
· MAESTROS ESPECIALES DISTINTOS NIVELES
Los listados pueden ser consultados en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/7125-2-asamblea-ordinaria-para-instituciones-educativas-de-nivel-inicial-primario-educacion-especial-y-adultos-primario.html


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.







