
Catamarca Productiva Expo Tech 2023.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, entregó los decretos de Personerías Jurídicas definitivas a la Cámara de Servicios Mineros, Medio Ambiente y Energías Renovables de Catamarca Asociación Civil CASEMICA & ER, y la tinogasteña Cámara de Producción, Provisión y Servicios Mineros Tinogasta Asociación Civil.
Del acto de entrega de los decretos (N°3524 y 3525) a ambas cámaras participaron el secretario de Asuntos Institucionales, Gastón Venturini, y autoridades de ambas cámaras de servicios mineros.
“Estas cámaras le van a permitir a sus integrantes tener una amplia legitimidad y desde el Estado provincial estamos muy contentos. Colaboramos para que estos organismos que surgieron por iniciativa de comerciantes, proveedores, trabajadores y trabajadoras puedan desempeñar sus actividades dentro del marco legal establecido que le brindará también beneficios ante el Estado”, dijo Venturini.
La Cámara de Producción, Provisión y Servicios Mineros Tinogasta Asociación Civil recibió el Decreto Nº 3524 y establece que entre los objetivos de la institución la Cámara brindará servicios a los miembros de la institución y desarrollará diferentes actividades, a fin de asociar a los productores y prestadores de servicios mineros, colaborar en la búsqueda de nuevos mercados para los asociados, asistiendo a la comunidad para un mejor desarrollo económico y productivo.
Por su parte, la Cámara de Servicios Mineros, Medio Ambiente y Energías Renovables de Catamarca Asociación Civil CASEMICA & ER recibió el Decreto Nº 3525. Entre los objetivos de la entidad se resaltan: actuar en toda la provincia, a excepción de los departamentos de la provincia que tengan cámaras; posicionar a sus miembros adheridos, capacitar, firmar convenios municipales, provinciales, nacionales e internacionales y auspiciar actividades benéficas de tipo (sociales, deportivas, culturales, etc.).
Catamarca Productiva Expo Tech 2023.
Durante el encuentro, el representante de Lake Resources se manifestó muy entusiasmado con el proyecto y el apoyo que está teniendo por parte de las autoridades nacionales y provinciales de Argentina.
Durante el día de hoy tuvo lugar el Encuentro Logístico 2023, enfocado en explorar las oportunidades que ofrece el Corredor Bioceánico y el Puerto de Coquimbo como una alternativa prometedora para impulsar el desarrollo de las provincias del Noroeste Argentino.
Se entregaron camperas de abrigo a diferentes cuadrillas de empleados municipales, que se encuentran trabajando expuestos a bajas temperaturas.
Serán parte de la jornada, el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, quiénes expondrán sobre “fotografía de producto y redes”,
La edición 2023 del programa “Catamarca con Vos” (CCV) tuvo su inicio en Fiambalá, con la presencia del gobernador Raúl Jalil y la intendenta Roxana Paulón. Cientos de vecinos pudieron realizar sus trámites y gestiones.
Además, en el marco de la misión a Chile, la ministra Soria se reunió con autoridades de la empresa chilena Ferronor y visitó el Terminal Puerto Coquimbo.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, dejó inaugurado oficialmente el primer Centro Cultural y Tecnológico (CCT) del departamento chacarero.
A través de Resolución ministerial 2023- 299 E, el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles realiza el llamado a Licitación Pública para la construcción del nuevo Hospital de Belén.
Además, desde el área de Financiamiento y Desarrollo Productivo se otorgó 10 créditos correspondientes al Programa Producir, con tasas bonificadas, a 10 PyMEs que desarrollan su actividad en el departamento que solicitaron apoyo para impulsar sus producciones.
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
En el marco de los trabajos que diariamente realiza la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, personal del organismo desarrolló diversas intervenciones en diferentes edificios escolares.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.