


Presentan importante proyecto en el Colegio Vallisto
El Colegio Vallisto presentó un proyecto de Patrimonio Paleontológico en el Valle del Yocavil.
Educación15 de noviembre de 2022



Los alumnos de sexto año del Colegio Privado Vallisto, de la ciudad de Santa María, dependientes de la Dirección de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa del Ministerio de Educación, socializaron el proyecto “Huellas del pasado - Patrimonio Paleontológico en el Valle del Yocavil”. Esta propuesta se focaliza en dos ejes principales: primero, el conocimiento, la localización y el tratamiento de restos fósiles ubicados en el departamento y segundo, proponer y divulgar a la comunidad estrategias de prevención y valoración del patrimonio paleontológico local.
Este ambicioso proyecto que fue abordado por docentes de Ciencias de la Tierra, Lengua y Literatura, Ciudadanía y Trabajo y Filosofía y despertó el interés de autoridades del departamento y público en general, recibiendo la visita de los intendentes de la ciudad de Santa María Juan Pablo Sánchez y de San José, José Antonio Gómez, quienes ofrecieron su colaboración para la continuidad y concreción de la segunda parte del proyecto.
Los alumnos y docentes involucrados recibieron asesoramiento del Dr. en Geología Lorenzo Parra y de la Licenciada en Geología y Paleontología Gabriela Luna Tula, catedráticos de la Universidad Nacional de Catamarca.
Días pasados el equipo responsable del proyecto, exhibió un fósil de un gliptodonte hallado por un lugareño, hecho que generó gran expectativa y curiosidad en la comunidad.
Cabe destacar que para el año 2023 se proyecta incluir a la propuesta otros cursos y espacios curriculares, fomentar la difusión en los medios de comunicación para promover la concientización y el cuidado del patrimonio, articular con otras instituciones del medio, además de construir réplicas del hábitat y de la megafauna del departamento, gliptodentes, Andalgalornis Férox y tigres diente de sable, explicaron los expertos.


Exitoso cierre y premiación de las Olimpiadas de Matemática ATACALAR


Una iniciativa innovadora en el sistema educativo provincial, que busca implementar progresivamente la enseñanza de una lengua extranjera desde el nivel inicial.

300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.

Santa María anfitriona de las XXXVII Olimpíadas Regionales del NOA y Cuyo

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María





El puente de Las Mojarras en Santa María está en su etapa final de obra

Policías incautaron tres animales equinos sueltos en Belén

Tras un operativo de control vehicular secuestran motocicletas en Belén

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.