
Comenzaron las obras del Parque Industrial de Andalgalá
El mismo es financiado por el fideicomiso de regalías mineras.
Politica03 de noviembre de 2022

El Parque Industrial de Andalgalá comenzó a tomar forma a partir del inicio de la primera etapa de obras que se realiza con el cerramiento perimetral del predio, previsto para un plazo de 60 días. Luego continuará con una segunda etapa que contempla obras como limpieza y desmonte, pórtico de ingreso, construcción de base de agregado pétreo y suelo en calles internas, según establece la planificación.


Según se informó desde la Dirección Provincial de Parques Industriales, que depende del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, las obras contempladas para la instalación del parque serán financiadas por el Fideicomiso de Regalías Mineras de la Provincia y demandará una inversión para la primera etapa de $20 millones de pesos, mientras que para la segunda se prevé un monto de $24 millones de pesos.
El parque industrial andalgalense es un emprendimiento largamente solicitado por la comunidad del Oeste provincial y el objetivo que se trazó desde el Gobierno Provincial es que tenga un perfil industrial-minero dadas las actividades principales que se desarrollan en esos distritos.
En la jornada de hoy, el senador de Andagalá, Horacio Gutiérrez, junto a las concejalas Analia Zamorano y Laura Atencio, recorrieron el predio para observar el avance de los trabajos que se están realizando.
El proyecto de la localización de los parques industriales en la Provincia se generó a partir de la propuesta del gobernador Raúl Jalil, de generar polos industriales ordenados territorialmente de manera tal que cada región productiva catamarqueña cuente con un parque de acuerdo a los perfiles de las actividades preponderantes propias.
La política oficial de desarrollo de la industria catamarqueña impulsó el importante crecimiento del principal parque industrial local, ubicado en El Pantanillo, donde a través de las gestiones encabezadas por el titular de Industria, Lisandro Álvarez, se ejecutaron con financiamiento nacional obras largamente demandadas por las empresas allí radicadas, como la optimización de los servicios de agua y energía, asfaltado de calles, cierre perimetral y tendido de fibra óptica, entre otras.
También se puso en marcha el parque de Tinogasta, y se avanza en la instalación del de Londres, en Belén.

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

Catamarca y Misiones acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

El Ministerio de Trabajo desplegó una agenda territorial en el oeste provincial

Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.






