
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Este operativo se implementa de forma censal en los estudiantes de 6to. año, quienes deberán responder ítems cerrados de Lengua y Matemática y, en algunas escuelas, deberán contestar también preguntas abiertas.
Educación20 de octubre de 2022Este miércoles 19 de octubre, el Ministerio de Educación de la Nación conjuntamente con la cartera educativa local, está llevando a cabo la edición 2022 de la prueba Aprender en escuelas de educación secundaria de nuestra provincia.
Este operativo se implementa de forma censal en los estudiantes de 6to. año, quienes deberán responder ítems cerrados de Lengua y Matemática y, en algunas escuelas, deberán contestar también preguntas abiertas.
Se aplican además cuestionarios complementarios a estudiantes y equipos directivos que indagarán sobre otros aspectos de la vida escolar, que tienen por objetivo obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
La ministra Andrea Centurión indicó que en la provincia están involucrados 5.610 alumnos, de 190 escuelas secundarias, en ambos turnos y explicó que 61 divisiones fueron seleccionadas para tomar la muestra censal con las preguntas abiertas de la evaluación de matemáticas y otras 61 de lengua. Por último informó que los resultados de la evaluación Aprender 2022 estarán disponibles en 2023.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.