
Proyecto de la Escuela Secundaria Rural de La Hoyada "Aprovechando lo nuestro"
En la oportunidad, los alumnos del ciclo orientado, elaboraron dulce de manzana, mermelada y orejones a fin de participar próximamente en la Feria de Ciencias en junio.
Se brindaron charlas sobre violencia de género para todos los alumnos de escuelas primarias y secundarias de Santa María.
Educación 19 de octubre de 2022Durante dos jornadas de lunes y martes, se llevaron a cabo los talleres “Educar en igualdad, prevención y erradicación de la violencia de género”, coordinados a través de la senadora provincial, CPN Érica Inga y el equipo de la pro secretaría de Acción Social, a cargo del Sr. Jorge Cardozo. Las disertantes fueron profesionales funcionarias del ministerio de Desarrollo Social, Lic. Silvia Sachetti y Dra. Roxana Jiménez quienes abordaron temáticas diferenciadas de acuerdo a cada nivel de educación;
Con los chicos de nivel primario trataron la afectividad, el buen trato, la no discriminación, el saber decir NO ante situaciones inadecuadas, entre otros temas.
A los alumnos de nivel secundario, se les planteó la violencia en el noviazgo, la pareja, el amor y el cuidado en las relaciones afectivas. Todo enmarcado bajo las leyes para educar en igualdad.
Para poder ofrecer el taller a todos los alumnos, se establecieron escuelas sedes en las localidades a donde se trasladaron a los alumnos de escuelas cernas. El Gimnasio Municipal fue el espacio donde se convocaron las escuelas del centro.
Participaron las escuelas de nivel primario N°252 de Las Mojarras; N°241 de Fuerte Quemado; N°220 de Chañar Punco; N°448 Pbtro. Baudilio Vázquez; N°267 de El Recreo; N°240 de Loro Huasi; N°705 Abel Acosta; N°114 Próspero Vilca; N°1 Municipal; N°363 de El Puesto y Colegio Vallisto. Mientras que las escuelas secundarias participantes fueron N°11 Abel Acosta y anexo 1 que funciona en esc. N°448; N°31 Manuel Belgrano; EPET N°5; anexo 4 Loro Huasi; anexo 2 de Chañar punco, anexo 3 de Las Mojarras y anexo 6 de Fuerte Quemado.
En la oportunidad, los alumnos del ciclo orientado, elaboraron dulce de manzana, mermelada y orejones a fin de participar próximamente en la Feria de Ciencias en junio.
Para participar, las instituciones educativas deberán inscribirse hasta el viernes 30 de junio, mediante la siguiente
En la mañana de hoy, dio inicio el Taller de “Robótica Educativa aplicada y creativa", en el salón Punto Digital.
Además, personal de la dirección dio continuidad al recambio de luminarias y a la colocación del cableado eléctrico para reemplazar o adecuar tomacorrientes que aseguren el normal funcionamiento de ventiladores en la Escuela N°31 de Pozo El Mistol, Escuela N°49, Escuela N°296 de La Chacarita, Escuela N°196 y en Escuela N°48.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión, representada por el Director Provincial de Programas Educativos, Luciano Guilloú, visitó Institutos de Educación Superior del interior provincial, para hacer entrega de un kit del programa “Conectar Igualdad”. En la ocasión, el funcionario asistió acompañado por técnicos del programa Innovación Digital Educativa.
Con el propósito de dotar a las instituciones escolares del departamento El Alto con elementos para optimizar el funcionamiento de los comedores, la cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión, entregó una cocina industrial y una heladera a escuelas de dos localidades de dicha jurisdicción.
La cartera educativa local que encabeza la ministra Andrea Centurión, hizo entrega a través del intendente de Tapso, Mario Sosa, de una cocina industrial a la Escuela Nº132 de Colonia Achalco.
Cabe destacar que todas las beneficiarias de estas herramientas digitales recibirán un certificado de asistencia que avalará el curso emitido por el organismo.
7° Asamblea para las instituciones educativas de nivel Secundario, en la modalidad Común, Rural, Jóvenes y Adultos, Técnicas y Agrotécnicas.
En Santa María, Escuela Secundaria N°11 “Abel Acosta”: turno mañana, lunes y miércoles de 10:00 a 12:00 horas. Turno tarde, martes, miércoles, jueves y viernes de 16:00 a 18:00 horas.
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
En el marco de los trabajos que diariamente realiza la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, personal del organismo desarrolló diversas intervenciones en diferentes edificios escolares.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.