
Educación Vial en las escuelas de la ciudad
Jóvenes de todas las escuelas secundarias aprenden y se divierten en un importante concurso sobre Educación Vial.
Educación10 de septiembre de 2022

Organizado por la jefatura de la Juventud, a cargo de la Srta. Elizabeth Álvarez, en conjunto con la prosecretaría de Tránsito, Seguridad y Transporte, dirigida por el Sr. Ernesto Soria, el concurso “Conducí Tu Curso” propone una alternativa en la que jóvenes de los últimos años del secundario (común y técnico), aprenden sobre las normas de tránsito a la vez que socializan y se divierten.


El mismo, cuenta con la participación de más de 500 jóvenes de las escuelas Municipal N°1, Manuel Belgrano N° 31, Abel Acosta, EPET N°5, Colegio Privado Vallisto y Colegio Privado San Agustín.
Días atrás, en todas las escuelas se dictaron charlas en colaboración con personal de la recientemente creada oficina de Criminalística, y personal de tránsito, en las que los jóvenes pudieron conocer la normativa vigente y aproximarse al funcionamiento de, por ejemplo, los instrumentos de control con los que se cuenta, como el alcoholímetro. Estas jornadas son especialmente valiosas ya que los receptores ya están en edad o próximos a cumplirla, para obtener el carnet de conducir obligatorio.
En el día de hoy, inició la fase clasificatoria para acceder a la final en la que competirán por premios en efectivo. Acompañaron a modo de jurado, la senadora CPN Érica Inga; el presidente del HCD, Prof. Diego Rivero; Soledad Ríos, de la Red Aquí y Ahora a Tu Lado; la secretaria Privada, Srta. Antonella Albani y la Srta. Melisa Chaile, inspectora de tránsito. Durante una agradable jornada, en colaboración con personal de la dirección de Deportes, a cargo del Prof. Javier López, los distintos cursos compitieron en actividades deportivas demostrando, además, cuánta información aprendieron en las charlas brindadas durante la semana. Estas jornadas se extenderán durante dos fines de semana, dada la gran cantidad de participantes, y luego pasarán a las instancias finales

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.







