
Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.
Incendios forestales en el Cerro Ancasti.
Sociedad10 de julio de 2022Trabajo conjunto entre Nación y Provincia para contrarrestar los focos activos que permanecen en el Cerro.
Un avión hidrante y un helicóptero, provistos por el Gobierno Nacional, se sumaron hoy a las tareas desplegadas en el Cerro Ancasti para combatir los focos activos, en marco de un operativo conjunto que se realiza entre Nación y Provincia. Los mismos se suman al avión hidrante del plan nacional de fuego, que hace base en nuestra provincia, y que ya venía trabajando en el lugar.
En horas de la mañana, la Ministra de Seguridad de la Provincia Dra. Fabiola Segura se apersonó en la zona afectada por los incendios activos en el Cerro Ancasti, junto al Inspector General de la Policía Crio Gral. Héctor Coronel, el Director de Defensa Civil Martín Castelli y el Jefe de la Brigada de Incendios Forestales de la Provincia Juan Heredia. En efecto, en el Centro de Operaciones que se montó especialmente en el destacamento policial de La Cumbre para coordinar las acciones del operativo, se analizó el estado de situación ante la propagación del fuego.
En este sentido, el Gobernador de la Provincia Lic. Raúl Jalil, al ser informado por la Ministra de Seguridad sobre la situación, solicitó los recursos necesarios al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la nación Juan Cabandié, quien a su vez confirmó la presencia del avión hidrante y del helicóptero, los cuales ya se sumaron a las tareas desplegadas por los brigadistas.
Es importante destacar que ante el crecimiento de los focos activos, se impulsó un plan de contingencia en las zonas afectadas, desplegándose un operativo conjunto mediante todas las cuadrillas de bomberos de la policía, brigadistas, bomberos voluntarios, policía de la provincia, SAME, personal municipal de Ancasti y baqueanos, quienes trabajaron con la colaboración del avión hidrante del plan nacional de fuego que hace base en nuestra provincia.
Sumado a ello, se procedió a cortar el servicio de energía eléctrica, ya que el fuego había consumido una importante cantidad de postes de tendido eléctrico, razón por la cual se puso en conocimiento a la empresa de energía la cual desplegará sus tareas una vez contenido el fuego.
Según los datos suministrados oficialmente, hasta el mediodía de hoy el fuego ya había consumido más de 2500 hectáreas.
Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.
Mediante un trabajo articulado entre ANSES y el Banco Nació, quienes cobren sus haberes en el Banco Nación accederán a un programa especial de descuentos y reintegros.
En el Hospital Interzonal de Niños Eva Perón, se llevó a cabo una cirugía de reconstrucción de la pared torácica en una paciente de 12 años.
Después de décadas de espera y aislamiento, la comunidad de El Tolar, en el norte de Belén, celebró la inauguración del nuevo acceso vial que conecta a la comunidad con el resto de la región.
Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.