
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través del equipo jurisdiccional de Becas Progresar dependiente de la Dirección de Programas Educativos, informa que se encuentran impactadas las evaluaciones de los solicitantes a la beca Progresar en la plataforma oficial del programa.
Educación09 de junio de 2022Por esto, se solicita a los aspirantes a la beca que ingresen a la plataforma mediante el siguiente link: www.becasprogresar.educacion.gob.ar, con sus respectivos usuarios y contraseñas para verificar el estado de su solicitud.
En caso de que la postulación resultase aprobada, las fechas de cobro para este mes impactarán desde el jueves 16 de junio hasta el martes 12 de julio. En cuanto a los errores a la hora de inscribirse o consultas específicas, las y los interesados podrán comunicarse a becasprogresar@catamarca.gob.ar o concurrir personalmente a Escuela Activa (Mate de Luna esquina 9 de Julio) de lunes a viernes, en el horario de 08 a 13 horas.
Asimismo, se recuerda que los estudiantes cuya postulación fuera rechazada por una carga errónea de datos o por falta de certificación escolar, podrán efectuar el pertinente reclamo a través de la plataforma en la pestaña de “Estado de tu solicitud” desde el día de la fecha hasta el día 26 de junio.
Se comunica también, que continúan habilitados los pertinentes “Puntos Progresar” oficiales para dichas consultas, en los departamentos El Alto, Tinogasta y Capital.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.