
Visita a instituciones educativas primarias y secundarias EDJA de Tapso y Recreo
La Dirección de Modalidades Educativas del Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, visitó escuelas primarias y secundarias EDJA de los departamentos La Paz y El Alto, para llevar adelante reuniones con directivos, docentes y alumnos.
Educación27 de abril de 2022

La directora Adriana Carrizo, acompañada por las Supervisoras Susana Medina y Zulma Cedrón, recorrieron los edificios escolares donde funcionan la Escuela Primaria EDJA N° 59 –con sede en Recreo y extensión áulica en Tapso, la Secundaria EDJA N° 228 de Tapso, EDJA N° 189 y ESAE N° 1 en Recreo, para receptar inquietudes, solicitudes e iniciativas.


Asimismo, se coordinaron acciones con los equipos de conducción a los fines de optimizar el funcionamiento escolar, garantizando el ingreso, la permanencia y el egreso de los jóvenes -adultos que regresan a las escuelas de EDJA para concluir sus estudios primarios y/o secundarios o cursar formaciones profesionales o capacitaciones laborales.
Al respecto, la directora Carrizo destacó los fructíferos encuentros con las diferentes instituciones educativas del interior provincial “Fueron jornadas de trabajo muy positivas, donde pudimos dialogar sobre temas referidos a la organización y funcionamiento de las escuelas, matrícula en las escuelas sede y extensiones áulicas, asistencia de docentes y alumnos, proyectos escolares, horarios, entre otros temas. Además, recorrimos las aulas y conversamos con alumnos, para conocer sus inquietudes y anhelos” finalizó.


Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.





Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas


