
Segundo refuerzo
El pasado 4 de abril, la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) evaluó la evidencia sobre la efectividad de las vacunas a lo largo del tiempo y el impacto de una segunda dosis de refuerzo en distintos grupos.
Sociedad20 de abril de 2022



De acuerdo con el consenso establecido en el marco del COFESA las ministras y ministros de las 24 jurisdicciones, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, acordaron recomendar e incorporar una 2da dosis de refuerzo al esquema de vacunación contra la Covid-19.


Esta 2da dosis de refuerzo se aplicará a los siguientes grupos:
- Trabajadores y trabajadoras de salud.
- Personas mayores de 50 años.
- Personas de 12 años o más con inmunocompromiso.
- Fuerzas de seguridad.
El intervalo entre el primer y el segundo refuerzo será de 4 meses o más.
Para las personas mayores de 50 años con 2 dosis de la vacuna Sinopharm, que recibieron dosis adicional (3ra dosis) y refuerzo; y las personas inmunocomprometidas con esquema completo de cualquier vacuna, que recibieron dosis adicional (3ra dosis) y refuerzo, este segundo refuerzo será su 5ta dosis.
Refuerzo en personas que cumplen 12 años
Además, se aprobó la aplicación de la dosis de refuerzo a niños y niñas que hayan recibido un esquema primario completo de dos dosis a los 11 años y que ya cumplieron 12 años.
El intervalo entre la segunda dosis y el refuerzo será mínimo de 4 meses.


Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores








Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.


Nuevo equipamiento de diagnóstico por imágenes para el San Juan Bautista
