
Semana de la Numismática en el Archivo Histórico
El Archivo Histórico de la Provincia será sede del desarrollo de Semana de la Numismática Argentina, del 13 al 16 de abril, organizada por el Centro Filatélico y Numismático de Catamarca, con el apoyo de la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas de Argentina, en adhesión al Día de la Numismática.
Sociedad11 de abril de 2022



Esta fecha se instituye en 1961, cuando la Asociación Numismática Argentina (ANA) declara al 13 de abril como «Día de la Numismática Argentina», en conmemoración de la sanción por parte de la Asamblea General Constituyente de 1813, de la primera ley de amonedación de nuestro país.


Los interesados podrán asistir miércoles 13, jueves 14 y sábado 16, de 17 a 20 horas a la sede del Archivo, Sarmiento 449, donde podrán conocer una amplitud de colecciones de medallas, monedas, billetes y estampillas.
El Centro Filatélico y Numismático fue creado el 12 de enero de 2017 y está conformado por 41 socios. En 2019, se constituyen como socios plenarios a la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas (FENyMA) y, desde ese momento, participan en eventos nacionales e internacionales.

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.



Estelares brilló en su debut y Los Nocheros dejó su sello en el Poncho 2025



La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.

¡El Museo de la Vid y el Vino da inicio a sus actividades de invierno!





OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

Policías secuestraron motocicletas en Santa Rosa, Tinogasta y Santa María

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
