
“Acompáñame a Conocer mi Lado” visitó la dirección de Educación Especial
La Dirección de Educación Especial, a cargo de Marta Tapia recibió la visita de la Asociación Civil “Acompáñame a Conocer mi Lado” del departamento Pomán, quienes presentaron su propuesta y dieron a conocer las actividades que se encuentran realizando.
Educación16 de marzo de 2022



En la oportunidad, los representantes de la Asociación Civil dialogaron con las autoridades de la cartera educativa a fin de coordinar un trabajo conjunto que les permita sumarse y difundir sus actividades.


Se trata de un grupo de padres de niños con Síndrome de Down y también de niños que presentan diferentes discapacidades que tiene como principal objetivo brindar asesoramiento, contención e información sobre el tema.
Además, “Acompáñame a Conocer mi Lado” realiza campañas de concientización y trabaja en campañas solidarias para ayudar a las familias de los niños que lo necesitan.
Asimismo, gestionan ante los organismos oficiales los carnet de discapacidad u obra social, brindan capacitaciones para los docentes, articulan la atención médica entre los profesionales de la salud y los niños y también generan proyectos destinados a la comunidad como disparadores de una mirada diferente ante la diversidad de las discapacidades.


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.






Producto del siniestro, el motociclista perdió la vida en el acto a raíz de las graves lesiones sufridas.

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.