
Situación epidemiológica en Catamarca
Información oficial actualizada sobre COVID-19
Sociedad01 de marzo de 2022



El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue informa que hasta el día 27 de febrero de 2022, el Ministerio de Salud aplicó un total de 902.657 vacunas, de las cuales 7.379 se aplicaron en la última Semana Epidemiológica (Fuente: NOMIVAC). Con estas dosis, se ha alcanzado el 86,5% de la población total de la provincia vacunada con esquema de dos dosis. La Dirección de Epidemiología continúa con la carga de datos tardíos correspondientes a vacunación en zonas de escasa conectividad y de SE anteriores.


En cuanto a las pruebas diagnósticas, se detalla que se llevan procesados 145.100 test PCR y 336.887 test de Antígenos en Catamarca. Es decir, que en la Provincia se realizaron desde el inicio de la pandemia 481.987 test para detectar COVID-19. De dicha cifra, 4.385 test (517 PCR y 3.868 Antígenos) corresponden a la semana epidemiológica Nº8 (20 al 26 de febrero).
Teniendo en cuenta la sumatoria de nuevos casos y a las personas recuperadas o fallecidas, hasta el cierre de la Semana Epidemiológica N°8, 711 casos se consideran activos. En la semana Epidemiológica N°8 se registraron 368 contagios.
En la semana epidemiológica N°8 fallecieron 2 personas de 66 y 92 años. De las 2 personas que murieron, ambos padecía de alguna patología de riesgo asociada a COVID y uno no tenía esquema completo de vacunación. El total de fallecidos hasta el momento es de 845.
Datos generales – 28 de febrero de 2022:
Vacunación COVID19
• Dosis aplicadas: 902.657
• Dosis aplicadas en la última semana: 7.379
Semana Epidemiológica N°8:
• Contagios - Semana Epidemiológica Nº8: 368
• Fallecidos - Semana Epidemiológica Nº8: 2
• Total fallecidos: 845
• Casos activos: 711
Dengue
• Casos: 1
Fuente: Ministerio de Salud de Catamarca.



Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.





Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María

