
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
Lisandro Álvarez y Guillermo Merediz, junto al rector Arellano.
Politica24 de febrero de 2022El ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisando Álvarez, junto al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, firmaron ayer un convenio y carta de intención con el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano, para los desarrollos del Centro Universitario PyME (CUP) y del Observatorio Económico Social, respectivamente.
El CUP, que fue aprobado en el marco de la convocatoria de parte de la SEPYME a universidades estatales para sus financiamientos, está en las primeras etapas de ejecución y se centra en la puesta en valor de una plataforma virtual de programas de apoyo y asistencia a MIPyMEs.
En el convenio, rubricado también por los decanos de las facultades de Ciencias Económicas y de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Gustavo Lazarte y Carlos Savio, respectivamente, establece la adhesión y el acompañamiento del Ministerio de Industria a los objetivos planteados en torno al desarrollo de las capacidades competitivas del empresariado local y en virtud de ello se trabaja con los equipos de las facultades mencionadas en las instancias operativas del proyecto
Por otra parte, se firmó una carta de intención con el objetivo de poner en marcha un Observatorio Económico y Social como mecanismo institucional “que contribuya a fortalecer el entramado económico - productivo provincial, como también el de facilitar la toma de decisiones conducentes al aumento de la rentabilidad privada, al bienestar social, a la distribución progresiva del ingreso y al desarrollo local como dimensiones fundamentales para el fortalecimiento del sistema democrático”.
Dicho Observatorio tendrá como espacio físico para desarrollar sus actividades un lugar cedido por el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo dentro del Cluster Industrial en el área de El Pantanillo.
La actividad, que se realizó en el Aula Magna de la UNCa, fue en el marco de las visitas a esta provincia del titular de SEPYME, Guillermo Merediz, y altos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo, para concretar el Encuentro Federal Productivo.
Capacitaciones
Además, el ministro Álvarez firmó con el decano de Tecnología, Carlos Savio, un convenio específico por capacitaciones destinado a “coordinar y consolidar las relaciones de vinculación, transferencia, colaboración científica y tecnológica existentes entre las partes con el fin de generar profesionalización del empleo que contribuyan a la creación genuina de empleo en la provincia”.
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.