
Firmaron convenios para el desarrollo del Centro Universitario PyME y Observatorio Económico Social
Lisandro Álvarez y Guillermo Merediz, junto al rector Arellano.
Politica24 de febrero de 2022

El ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisando Álvarez, junto al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, firmaron ayer un convenio y carta de intención con el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano, para los desarrollos del Centro Universitario PyME (CUP) y del Observatorio Económico Social, respectivamente.


El CUP, que fue aprobado en el marco de la convocatoria de parte de la SEPYME a universidades estatales para sus financiamientos, está en las primeras etapas de ejecución y se centra en la puesta en valor de una plataforma virtual de programas de apoyo y asistencia a MIPyMEs.
En el convenio, rubricado también por los decanos de las facultades de Ciencias Económicas y de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Gustavo Lazarte y Carlos Savio, respectivamente, establece la adhesión y el acompañamiento del Ministerio de Industria a los objetivos planteados en torno al desarrollo de las capacidades competitivas del empresariado local y en virtud de ello se trabaja con los equipos de las facultades mencionadas en las instancias operativas del proyecto
Por otra parte, se firmó una carta de intención con el objetivo de poner en marcha un Observatorio Económico y Social como mecanismo institucional “que contribuya a fortalecer el entramado económico - productivo provincial, como también el de facilitar la toma de decisiones conducentes al aumento de la rentabilidad privada, al bienestar social, a la distribución progresiva del ingreso y al desarrollo local como dimensiones fundamentales para el fortalecimiento del sistema democrático”.
Dicho Observatorio tendrá como espacio físico para desarrollar sus actividades un lugar cedido por el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo dentro del Cluster Industrial en el área de El Pantanillo.
La actividad, que se realizó en el Aula Magna de la UNCa, fue en el marco de las visitas a esta provincia del titular de SEPYME, Guillermo Merediz, y altos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo, para concretar el Encuentro Federal Productivo.
Capacitaciones
Además, el ministro Álvarez firmó con el decano de Tecnología, Carlos Savio, un convenio específico por capacitaciones destinado a “coordinar y consolidar las relaciones de vinculación, transferencia, colaboración científica y tecnológica existentes entre las partes con el fin de generar profesionalización del empleo que contribuyan a la creación genuina de empleo en la provincia”.


Raúl y caciques de Belén articulan obras para el desarrollo de las comunidades
El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.

Elecciones 2025: Fuerza Patria Catamarca definió a sus candidatos


Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.




CAMYEN capacitó a estudiantes del Instituto Internacional de Gemología de la India


Catamarca y la Unión Europea trabajan en oportunidades de cooperación en sectores productivos y educación
