
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Los 6 medicamentos incluidos en el botiquín se dividen en antidepresivos, ansiolíticos y antipsicóticos, y serán distribuidos en Caps de toda la provincia.
Sociedad14 de enero de 2022En el marco de la Política Integral de Salud Mental del Ministerio de Salud de Nación de incorporar medicamentos (psicofármacos) para la atención en salud mental, que serán distribuidos a través del Programa Remediar a los centros de salud de primer nivel de atención de todas las jurisdicciones, la secretaria de Salud Mental y Adicciones, Soledad Ponce, se reunió esta mañana con la directora de Atención Integral de Salud Mental, Victoria Bochatey, y la farmacéutica Carolina Geréz, encargada de la dispensa y administración de los psicofármacos al Centro Integral de Salud.
Catamarca forma parte de las 17 provincias que han solicitado el envío de los botiquines del programa Remediar que incluyen seis psicofármacos, estrategia destinada a garantizar el derecho al acceso y cobertura de medicamentos básicos para las problemáticas en salud mental en los centros de atención primaria de la salud.
En este sentido, Bochatey expresó que “se realizó una consultoría a todas las provincias para analizar cuáles eran los psicofármacos más costosos y cuáles los más utilizados para incluir en este vademécum”.
A partir de esto, se hizo a nivel provincial la designación de la Lic. Geréz como responsable de la distribución, coordinación y dispensa de los psicofármacos contemplados en el PROGRAMA REMEDIAR.
Los 6 medicamentos incluidos en el botiquín se dividen en antidepresivos, ansiolíticos y antipsicóticos, y serán distribuidos en Caps de toda la provincia.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.