
Catamarca adhiere al nuevo Protocolo de Aislamiento de contactos estrechos asintomáticos
No harán aislamiento, contactos estrechos asintomáticos con esquema de vacunación completo.
Sociedad13 de enero de 2022


Mediante Resolución Ministerial, la ministra de Salud de la Provincia, Manuela Ávila, aprobó hoy la adhesión a las Recomendaciones de Aislamiento de contactos estrechos asintomáticos no convivientes, a partir del próximo lunes 17 de enero.


Además, en la misma resolución, se adhiere a las Recomendaciones de Testeo y Cuidados Covid-19.
Considerando que, con el aumento de casos, se produce un aumento aún mayor de personas aisladas por ser contactos estrechos, lo que pone en riesgo la respuesta de actividades relacionadas con servicios esenciales como salud, seguridad, transporte o energía, así como actividades relacionadas con la producción de bienes y servicios y general, se establecen las nuevas pautas para contactos estrechos asintomáticos no convivientes:
A- Contactos estrechos asintomáticos sin vacunar o con esquema de vacunación incompleto (sin vacunar o con más de 5 meses de la aplicación de la última dosis): deberá cumplir 10 días de aislamiento desde el último contacto con el caso confirmado y seguimiento estricto.
B- Contactos estrechos asintomáticos con esquema inicial completo de vacunación (dosis única, dos dosis o esquema inicial con dosis adicional, según corresponda y menos de 5 meses completado el esquema, o que haya tenido CoVid en los últimos 90 días) se indica eximir del aislamiento indicando reforzar las medidas preventivas (uso adecuado del barbijo y ambientes con ventilación cruzada permanente) y realización de test diagnóstico ante la presencia de síntomas, evitar concurrir a eventos sociales masivos y realización de auto monitoreo de síntomas de forma diaria.
C- Contactos estrechos asintomáticos con esquema de vacunación completo más refuerzo (con más de 14 días de la última aplicación) se indica eximir del aislamiento indicando reforzar las medidas preventivas (uso adecuado del barbijo y ambientes con ventilación cruzada permanente) evitar concurrir a eventos sociales masivos y realización de auto monitoreo de síntomas de forma diaria.
En cuanto a la nueva modalidad de testeos, se priorizará a personas sin obra social, población mayor de 60 años, personas sintomáticas con esquema de vacunación incompleto, y población con factores de riesgo (diabetes, enfermedad cardiovascular o respiratoria crónica, insuficiencia renal, cirrosis, inmunocompromiso o embarazo, neumonía o hipoxemia). En la población restante el diagnóstico se realizará por criterio clínico y epidemiológico.
A partir del lunes 17 de enero, para estos grupos poblacionales seguirán funcionando los Nodos de testeo ubicados en:
- Hospital “San Juan Bautista”: Lunes a lunes de 9 a 13 hs. y 15 a 20 hs.
- Maternidad Provincial “25 de Mayo”: Lunes a viernes de 8 a 11 hs. y 16 a 18 hs. (sólo los días hábiles).
- Hospital de Niños “Eva Perón”: Lunes a viernes de 8:15 a 11:45 hs. y 14:30 a 17:30 hs. Sábado, domingo y feriados de 8 a 23:45 hs.
- CAPS Carlos Bravo: Lunes a viernes de 9 a 21 hs. Sábado y domingo de 12 a 20 hs.
- CAPS Edgardo Acuña: Lunes a viernes de 9 a 21 hs. Sábado y domingo de 12 a 20 hs.



Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.





Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María

