
Aguas de Catamarca abarca nuevas áreas para unificar inversiones y servicios
El Gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki, firmó el decreto para la extensión del área de trabajo para la empresa Aguas de Catamarca en materia de prestación del servicio de agua potable y sistema de desagües cloacas.
Politica13 de enero de 2022
El instrumento legal establece que los agentes pertenecientes a la Dirección Provincial de Agua y Saneamiento de la secretaría de Agua que opten por ser transferidos a la SAPEM, puedan hacerlo con la antigüedad y categoría equivalente que detentan en la situación de revista actual.


“La importancia de esta medida radica en que todas las obras, fundamentalmente las inversiones que se generen a partir de ahora, van a ser canalizadas por la empresa de agua para unificar un criterio de inversión, ejecución de trabajos y prestación de un servicio que sea más adecuado para la población en distintos puntos de la provincia”, indicó el ministro Kozicki.
El funcionario explicó que la secretaría del Agua será la autoridad de aplicación del decreto y será la encargada de ir cediendo a la empresa cada una de las áreas que estén en condiciones de ser transferidas.
En el marco de esta medida, también se dispone que partir de los 180 días hábiles de puesta en vigencia del instrumento legal, la autoridad de aplicación debe poner en funcionamiento el organismo autárquico “Unidad Ejecutora Políticas de Agua y Saneamiento (UEPAS)” creado por ley 4963, que se vincularía con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.
Cabe destacar que el director ejecutivo de la UEPAS será designado por el Poder Ejecutivo.
Al respecto, el secretario Adjunto del gremio Sitosca, Ramón Lobo, agradeció al mandatario provincial la decisión de extender la jurisdicción de la SAPEM de agua porque permitirá a los trabajadores acceder a instancias de capacitaciones y mejoras laborales. “Para nosotros es muy importante y nos llena de expectativas porque sabemos que es una medida que va a permitir mejorar el servicio y también jerarquizar al trabajador de agua”, dijo.
Participaron de la firma el presidente de Agua de Catamarca, Alberto López Acuña; el vicepresidente, Leopoldo Marchetti: el director Obrero, Marcelo Rivera; los intendentes de Santa Rosa, Raúl Barot; de Saujil, Lucas Carrazana; el senador Pio Carletta e integrante del gremio SitosCa.


300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.



Policías arrestan a un hombre y secuestran una motocicleta en Santa María


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

