Se realizó la licitación privada para la Ampliación Estación Transformadora de Ampajango

Esta inversión es gestionada y proyectada a través de la Secretaría de Energía con un presupuesto oficial que asciende a la suma de $507.594.709,60 IVA incluido de pesos.

Politica16 de diciembre de 2021Valle Calchaquí DValle Calchaquí D
APERTURA DE SOBRES AMPAJANGO  (2)

Acompañando el crecimiento de cada rincón del interior de la provincia, el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente realizó el acto de apertura de sobres de la Licitación Privada Nº 05/2021 para la Obra “Ampliación Estación Transformadora 220/132/33kv - Ampajango - Etapa 1 - Santa María - Catamarca”.

Esta inversión es gestionada y proyectada a través de la Secretaría de Energía con un presupuesto oficial que asciende a la suma de $507.594.709,60 IVA incluido de pesos.

El proyecto de “Ampliación y Repotenciación de la actual E.T. Ampajango” tiene como objetivo brindar una mayor estabilidad al sistema, contemplando el ingreso de flujo de energía de futuros parques solares dadas las excelentes características climáticas de la región para tal fin. La “etapa 1” contempla la ampliación propiamente dicha de la ET de manera de cubrir las demandas actuales; la adquisición de un transformador de potencia en 30MVA 220/132/33kV y la construcción de la correspondiente obra civil, que permita la provisión y montaje del nuevo transformador y los correspondientes campos de salida en MT.

Asistieron a este acto los integrantes de la Comisión de Apertura y Preadjudicación conformada por el director Provincial de Asuntos Jurídicos, Jeremías Prieto; el director Provincial de Obras Eléctricas, Héctor Bóscolo; y el jefe se SAF, Esteban Rolando Gutiérrez. Representando a Fiscalía de Estado el Dr. Matías Langone y representando a la Escribanía General de Gobierno - Escribana Constanza Belén Saadi Brizuela.

Te puede interesar
imagen_2025-07-02_171346236

YMAD aportará $5.000 millones en utilidades a Catamarca

Redaccion
Politica02 de julio de 2025

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

Lo más visto