
Acciones de prevención de Salmonella
Este control consta de dos instancias, inspecciones a locales distribuidores de huevos y muestreo de los mismos para el análisis de salmonella.
Sociedad11 de diciembre de 2021



Continuando con las acciones de control para la prevención de Salmonelosis, la Dirección de Calidad Alimentaria, que depende de la Dirección Provincial de Salud y Medio Ambiente del Ministerio de Salud, en conjunto con la Municipalidad de la Capital, realizaron inspecciones en locales de distribuidoras de huevos, verificando documentación y tomando muestras de huevos para analizar en el laboratorio.


Este control consta de dos instancias. En una primera etapa, agentes de la Municipalidad de la Capital realizaron inspecciones a locales distribuidores de huevos, en forma conjunta con Rentas de la Provincia.
Y, en una segunda etapa, se llevó a cabo el muestreo de los huevos para el análisis de salmonella, a cargo de la Dirección de Calidad Alimentaria.
Se realiza una toma de muestra aleatoria en cada uno de los locales, y posterior traslado al laboratorio de Bromatología de la Dirección de Calidad Alimentaria para su análisis. El análisis consiste en una marcha microbiológica para determinar la presencia de salmonella. Con estas acciones se busca generar monitoreos preventivos.
Las muestras están siendo procesadas y los resultados definitivos serán remitidos a los distribuidores para ponerlos en conocimiento de lo actuado. El resultado obtenido también será de utilidad para la toma de decisiones de los organismos de Gobierno en cuanto a prevención de Salmonelosis.


Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.






Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María
