
La propuesta quedó entre los 20 proyectos seleccionados de Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú, por un programa internacional que impulsa iniciativas para promover las cocinas tradicionales.
Días atrás, se realizó el cuarto conversatorio del ciclo Camino a la adecuación de la Ley de Salud Mental, bajo el nombre “Transformaciones institucionales: Hacia el fin de las Prácticas Manicomializantes”, que tuvo como disertante a la Dra. Graciela Natella, coordinadora del equipo técnico del Órgano de Revisión Nacional.
Sociedad25 de noviembre de 2021El Ciclo de conversatorios es organizado por la Dirección Provincial de Prevención, Promoción y Abordajes Comunitarios en Salud Mental, y consta de cinco encuentros, de los cuales cuatro ya fueron culminados.
Graciela Natella, inspectora de Revisión Nacional con una amplia trayectoria en el campo de la salud mental, fue acompañada por el doctor Hugo Cohen, pioneros en la experiencia de manicomialización en Río Negro. El encuentro se basó en intercambiar opiniones para adecuar la Ley de Salud Mental (26.657) al sistema.
De la jornada participaron distintas áreas del Ministerio de Gobierno, áreas del Poder Judicial, organizaciones sociales y distintos sectores del área de salud mental, perteneciente al Ministerio de Salud Mental.
Carmen Rodríguez Brieschke, directora de Políticas de Promoción, Prevención y Abordaje Comunitario, expresó que el encuentro “nos permitió reflexionar sobre las claves de desmanicomializacion, entendiendo el trabajo de adaptación de la Ley de Salud Mental como una herramienta para salir de prácticas monomanicomiales y entrar en modelos de atención comunitaria, que suprimen los síntomas y logran la verdadera inclusión social”.
La propuesta quedó entre los 20 proyectos seleccionados de Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú, por un programa internacional que impulsa iniciativas para promover las cocinas tradicionales.
Travel Sale informó que un 63% de las ventas concretadas fueron para destinos nacionales y que, en ese ranking, Catamarca se ubicó en el puesto Nº 9.
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
Toda la información sobre el cobro de tus haberes y asignaciones en septiembre.
Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.
Toda la información sobre el cobro de tus haberes y asignaciones en septiembre.
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.