
Habilitan la gestión electrónica para obtener el certificado de no inundabilidad
La Secretaría de Modernización del Estado del Ministerio de Planificación y Modernización habilitó en la Plataforma de Trámites a Distancia tad.catamarca.gob.ar la gestión digital para obtener el certificado de no inundabilidad que emite El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.
Politica26 de noviembre de 2021



La Secretaría de Modernización del Estado del Ministerio de Planificación y Modernización habilitó en la Plataforma de Trámites a Distancia tad.catamarca.gob.ar la gestión digital para obtener el certificado de no inundabilidad que emite El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.


Por iniciativa de la secretaria de Agua, Florencia Zarauz, y del director de Hidrología y Evaluación de Recursos Hídricos, Javier Camisasso, se incorporó este trámite para agilizar el otorgamiento del informe que realizan especialistas en geología e hidráulica para verificar que un terreno es apto para la construcción de una vivienda, el desarrollo de un loteo urbano u otros proyectos.
“La Dirección de Hidrología y Evaluación de Recursos Hídricos recibe más de 250 solicitudes al año de distintos lugares de la provincia; este año las realizaron 240 particulares y unos 80 oficiales de organismos públicos como municipios y ministerios del Poder Ejecutivo Provincial”, detalló Zarauz.
Y aclaró que en los certificados “no solo se analiza la inundabilidad por desborde o por cercanía o zona de inundaciones de arroyos o ríos. Además, se analiza la condición del suelo en su aptitud de profundidad de napa freática y poder de contener escurrimientos propios de una vivienda”.
Por su parte, la secretaria de Modernización, Romina Argañaraz, explicó que “en la plataforma TAD los ciudadanos pueden realizar sus trámites ante organismos públicos desde su casa, oficina y/o dispositivo móvil. Este trámite que sumamos es requerido por diferentes organismos provinciales y privados (para créditos o ante el IPV). El certificado tiene como objeto determinar la condición de no inundable de un área o predio en donde se pretende desarrollar un determinado proyecto”.
Los trámites mediante la plataforma TAD vienen implementándose de modo gradual en el marco del Plan de Modernización del Estado. Hasta la fecha están habilitadas las gestiones electrónicas para solicitud de copias de partidas del Registro Civil como copias de partida de nacimiento, defunción, matrimonio.
También, la posibilidad de realizar de modo electrónico el alta docente posibilitando que presenten la documentación requerida de manera digital evitando que deban realizarlo de manera presencial en las oficinas del CAPE.
Para esta opción, los aspirantes deberán subir a la plataforma un Formulario Único de Alta (F.U.A.) y la Declaración Jurada de cargos (DD.JJ.) que deben realizar de modo digital en https://coberturadocente.catamarca.gob.ar/. Los archivos que se vincularan deben ser en formato PDF, preferentemente escaneados, o de lo contrario mediante una fotografía en la cual sea totalmente legible el contenido de la misma.

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María
