
Culminan las obras de refacción en el Hospital
Dentro del plan integral que comprende la refuncionalización y recuperación completa del sistema de salud pública de Santa María, está incluida la refacción de las 13 salas de internación con las que cuenta el Hospital Regional Luis A. Vargas.
Sociedad12 de noviembre de 2021



Hicieron entrega de la obra, el Intendente C.P.N Juan Pablo Sánchez junto la Secretaria de Planificación Arq. Mariana Busse, al director del Área Programática, Dr. Hipólito Contreras, de la obra que comprende:


- Cambio completo de piso y revestimiento de paredes, tanto en habitación como en baños
- Instalación eléctrica nueva
- Cañerías de agua fría y caliente nuevas
- Instalación de artefactos y grifería nuevos
- Pintado y restauración de puertas e interiores de placard, arreglo y recuperación de mesas de luz, mesa móvil y camas de habitación realizado por la Carpintería Municipal
- Instalación nueva de pulsador para aviso a central de enfermería
- Pintura completa de paredes y cielorraso
- Colocación de aberturas de aluminio
- Cambio completo de iluminación por artefactos de luz LED
- Una de las salas cuenta con la adecuación del baño para personas con discapacidad
Además, el grupo recorrió el avance de obra del quirófano 3 que se encuentra al 90% sobre su totalidad. También se dio inicio al funcionamiento de la sala de mamografía donde el personal local está recibiendo las últimas capacitaciones para, en muy poco tiempo, poder brindar este servicio de excelencia a toda la comunidad.
Al día de hoy esta gestión de gobierno intervino en el hospital con:
Refuncionalización completa de la Guardia
Consultorios oftalmológicos externos
Morgue y residuos patógenos
Terapia intermedia y sala de shock
13 salas de internación nuevas
Sala de mamografía
Pasillos
Lavandería, cocina y sala de agentes sanitarios
Quirófanos en construcción
Ala pediátrica en obra
"Desde el municipio continuamos trabajando para que Santa María cuente con el servicio de salud público como nos merecemos todos los santamarianos".
Prensa Municipalidad Santa María


Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho

Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.






Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho

Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho

La Ruta del Telar cierra su participación en la Fiesta del Poncho

Se realizó la tradicional ceremonia de ofrenda a la Pachamama.