
El Ministerio de Salud incentiva las pausas activas
Además, dos profesores de educación física visitan los CAPS de la Capital para desarrollar esta actividad en los distintos centros de salud.
Sociedad04 de noviembre de 2021



Desde la Dirección Provincial de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, a través del Programa de Lucha Contra el Sedentarismo, se realizan pausas activas en las oficinas administrativas del Ministerio de Salud. Además, dos profesores de educación física visitan los CAPS de la Capital para desarrollar esta actividad en los distintos centros de salud.


Claudia Hidalgo, profesora a cargo de la actividad, destacó que hay gran adherencia de los empleados y empleadas del Ministerio, y la importancia de que se desarrollen estas actividades en otras oficinas administrativas, ya que “hay muchas personas que no realizan actividad física ningún día a la semana, y con estos ejercicios activamos los músculos y la circulación durante menos de 10 minutos”.
Beneficios de las pausas activas:
· Disminuye el estrés.
· Favorece el cambio de posturas y rutina de trabajo.
· Libera estrés articular y muscular.
· Estimula y favorece la circulación sanguínea.
· Favorece la autoestima y capacidad de concentración en la jornada laboral.
La Dirección Provincial de Enfermedades Crónicas no Transmisibles sugiere a las instituciones públicas y privadas a implementar la denominada “pausa activa” con el fin de mejorar la calidad de vida y el ambiente de trabajo de los/as empleados/as durante la jornada laboral.


Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.





El arresto fue en averiguación del hecho de un hombre de 45 años de edad, por el supuesto delito de lesiones en grado de tentativa.

Sospechado de amenazar de muerte a policías fue arrestado en Santa María

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

