
Raúl Jalil visitó los predios donde se construirán el nuevo Hospital y Terminal de Ómnibus en Belén
También recorrió la Planta de Efluentes Cloacales que se construye con fondos nacionales.
Politica04 de noviembre de 2021



En continuidad de su recorrido por el Oeste provincial, el Gobernador Raúl Jalil visitó Belén donde recorrió el terreno donde se construirá el futuro hospital y la nueva Terminal en la cabecera departamental.


Raúl, acompañado por la ministra de Salud, Claudia Palladino, el intendente Daniel Ríos, el senador provincial Jorge Sola Jais, y jefes de áreas programáticas de Belén, recorrieron distintos terrenos con el fin de encontrar el adecuado para iniciar a la brevedad la construcción del nuevo Hospital de Belén.
El mandatario subrayó que la idea es poder emplazarlo en un espacio que garantice la accesibilidad a la mayor cantidad de personas y que, al mismo tiempo, tenga una buena entrada y salida a rutas.
En este punto, se confirmó que la Provincia solicitó a YMAD un aporte de 100 millones de pesos a través del programa “Responsabilidad Empresaria” que serán destinados a la ejecución del nuevo centro de salud.
También estuvieron presentes la diputada Nacional, Silvana Ginocchio; el senador Nacional, Dalmacio Mera; los ministros de Comunicación, Guillermo Andrada; de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki, entre otros.
Por otra parte, el mandatario y equipo visitaron el predio de la nueva Terminal de Ómnibus donde ya se ejecuta la obra y para la cual se firmó un acta que transfiere la terminación del proyecto a la Provincia. El acuerdo debe ser aprobado por el Concejo Deliberante belicho en los próximos días.
La obra de la Terminal tiene un 40% de avance, y cuenta con un predio de 2 hectáreas ubicado en Avenida Circunvalación-Barrio La Viñita donde se construyen 11 dársenas, cabinas, boleterías, salón comercial, entre otros espacios.
"Con el senador y el intendente visitamos la Terminal y el lugar donde queremos hacer el Hospital nuevo para el que ya tenemos los recursos asignados. Estamos realizando muchas obras que hacen que Belén crezca cada día más", expresó el jefe de Estado.
Cabe recordar que, además, ambos proyectos de obra se encuentran contemplados en el listado de obras que los vecinos pueden votar en la página entretodoscatamarca.gob.ar.
Visita a la Planta de Efluentes cloacales
El mandatario también recorrió el avance de obra en la Planta Depuradora de Efluentes Cloacales, que se construye en el Barrio Artaza Sur.
Los trabajos iniciaron hace dos meses y tienen un plazo de ejecución de 12 meses. Actualmente, la obra genera más de 50 puestos de trabajo en el departamento y se ejecuta con fondos de ENOHSA, que destinó un presupuesto de 290 millones de pesos para la misma.
Una vez culminada la Planta cloacal beneficiará a toda la población de Belén que contará con un servicio esencial después de muchos años.
Mejora del servicio de agua
Siguiendo con el periplo, visitó el pozo de agua que realiza el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, de unos 300 metros de profundidad con proyección de abastecer a más del 50 por ciento de la demanda de Belén.
La torre de perforación está instalada en un terreno que cedió el club de rugby y el municipio de Belén. Es una obra que va a demandar un par de meses entre la excavación del pozo y luego el equipamiento (la bomba, la cañería de impulsión, todo el sector de válvulas y el vínculo hacia la red existente).
El mandatario explicó que este pozo se va a complementar con otro pozo previsto en el barrio de la Banda, a la altura del Balneario, donde ya existen pozos de muy pequeña potencia.
"La provincia tiene previsto realizar un pozo profundo al lado del ya existente con un acueducto de 3 kilómetros y medio que vincula estos pozos e inyectará agua desde la Banda hacia los sectores medios de Belén con capacidad y presión suficiente para llegar a los lugares más altos", agregó el ministro Kozicki.
Con alumnos
Además, durante su estadía en Belén, el Gobernador compartió con alumnos del último año de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 2 (EPET), quienes participaban del lanzamiento de las Olimpiadas del Saber 2021.
Raúl pidió a los jóvenes a disfrutar de esta última etapa de su vida escolar, y aseguró que "estamos saliendo de la pandemia. Cada día estamos un poco mejor y podemos volver a disfrutar de la normalidad".


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén


La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.