
50 mujeres de comunidades originarias fueron incluidas en el programa Acompañar
El programa Acompañar, tiene como objetivo la asistencia integral a personas en situación de riesgo por violencia de género, trabajando con un enfoque local, ya que las realidades y las problemáticas no son las mismas en cada lugar.
Sociedad22 de octubre de 2021



A través de un operativo llevado a cabo por la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad, perteneciente al Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, en su visita días atrás por las localidades de Laguna Blanca y Corral Blanco (Belén), 50 mujeres de comunidades originarias serán beneficiarias del acompañamiento económico, legal y social, mediante el programa Acompañar.


El equipo técnico ejecutor estuvo encabezado por la secretaria del área, Dra. María Carrizo y por la directora de Asistencia Integral a las Víctimas, Lic. Tamara Franco, y en articulación con caciques de estas comunidades, Mabel Gutiérrez y Rosa Salgado.
“El programa Acompañar, tiene como objetivo la asistencia integral a personas en situación de riesgo por violencia de género, trabajando con un enfoque local, ya que las realidades y las problemáticas no son las mismas en cada lugar que visitamos” aseguró María Carrizo.
En este sentido, la titular del área ejecutora mencionó la importancia de que “el gobierno nacional, junto al gobierno provincial puedan avanzar en políticas públicas claras para garantizar a mujeres y personas LGBTI una vida libre de violencias”.
En la oportunidad, también se realizó asistencia y promoción de derechos e información sobre la puesta en marcha de proyectos productivos de mujeres, que les permitan acceder al ámbito laboral y económico en igualdad de condiciones.
Con la finalidad de promover la participación y promoción de todos los programas, consultas y constitución en cooperativas para la autogestión de mujeres y LGBTI, el operativo próximamente llegará a Carachi y Aguas Negras, para proseguir en el departamento santamariano.

Estelares brilló en su debut y Los Nocheros dejó su sello en el Poncho 2025



La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.

¡El Museo de la Vid y el Vino da inicio a sus actividades de invierno!

El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.

Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.

La Chacana, el hilo conductor del diseño y la arquigrafía del Poncho

Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad







Producto del siniestro, el motociclista perdió la vida en el acto a raíz de las graves lesiones sufridas.

Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.

