
Catamarca seleccionada para el Programa Federal de Gobierno Abierto
El proyecto fue elegido para iniciar la etapa de implementación en un encuentro virtual organizado desde Casa Rosada.
Politica19 de octubre de 2021



El proyecto Plan de Apertura de Datos del Poder Ejecutivo de la Provincia de Catamarca presentado por el Ministerio de Planificación y Modernización en la comisión de Gobierno Abierto del Consejo Federal de la Función Pública (CoFeFuP) fue elegido para iniciar la etapa de implementación en un encuentro virtual organizado desde Casa Rosada por la Jefatura De Gabinete de Ministros de la Nación y la Dirección Nacional de Gobierno Abierto.


Catamarca junto a otras nueve provincias fueron seleccionadas ganadoras por un comité de jurados integrado por reconocidos especialistas en Gobierno Abierto, representantes de las Universidades, del Congreso de la Nación, y organizaciones de la sociedad civil; para desarrollar y ejecutar los proyectos que surgieron del trabajo colaborativo y el diseño participativo durante el año 2019/2020 en el CoFeFuP.
El objetivo del proyecto local es disponer de datos abiertos para ser usados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, momento y lugar, incluyendo en las organizaciones del Poder Ejecutivo procesos para la gestión de datos abiertos, fomentando la capacitación y uso de estos para crear una comunidad activa, y establecer un marco normativo adecuado.
La secretaria de Innovación Pública de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm en su alocución de bienvenida destacó qué ̈ La propuesta que constituimos con este Plan Federal busca generar una articulación concreta, real y sostenible entre el Estado nacional y los gobiernos provinciales y municipales. Y agregó que ̈ tiene por objeto establecer metodologías, conceptos de trabajo y herramientas que constituyan políticas públicas de gobierno abierto, de vinculación y cercanía con los ciudadanos".
El Programa se compone de tres partes, las dos primeras consisten en cursos que brindan conceptos y herramientas para iniciarse en gobierno abierto, en la última se prevé que gobiernos provinciales y locales implementen este enfoque a través de diferentes proyectos, incorporando algunos de los siguientes principios: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación.
¨Participan 10 provincias y 34 municipios que fueron elegidos por el comité de jurados, en proyectos vinculados con la innovación, el gobierno abierto, el presupuesto abierto, la transparencia y la horizontalidad de la vinculación con la ciudadanía, comprometiéndose en un 80 por ciento a vincularlos con políticas de sostenibilidad, de sustentabilidad, de género y cuidado del medio ambiente¨, subrayó Sánchez Malcolm.
Curso Federal en Integridad y Transparencia para la Función Pública
En el marco del Programa Iniciativa de Integridad y Transparencia Federal que nuclea a las provincias de Catamarca, San Juan y Entre Ríos el equipo de trabajo y autoridades de la Dirección Provincial de Gestión de Indicadores con Perspectiva de Géneros de la Provincia participan de manera virtual del ¨ Curso Federal en Integridad y Transparencia para la Función Pública¨ coordinado por Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
El curso tuvo como objetivo general que los participantes incorporen un enfoque global sobre los principios de ética pública, integridad y transparencia para el fortalecimiento de la administración pública en pos de construir un Estado presente, autónomo, inclusivo y con justicia social.
En la jornada la Directora Provincial de Gestión de Indicadores con Perspectiva de Género de Catamarca, Natalia Savio, hizo un resumen de las políticas públicas y programas relacionados con la temática que se implementan en la provincia, como un objetivo central para la actual gestión de gobierno. ¨ El gobernador está convencido de que cuando se logra involucrar a la ciudadanía en la cosa pública la ecuación mejora. Es política de esta gestión de gobierno utilizar la tecnología para abrir a la ciudadanía todos los actos de gobierno¨, remarcó Savio.
Entre los puntos más sobresalientes enumeró el haber implementado en la provincia el sistema COMPRAR, el E-SIDIF, la gestión electrónica de expedientes (GDE), la plataformas de Trámites a Distancia (TAD), la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), el portal de Datos Abiertos, el de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el tablero de indicadores estadísticos, el Portal único del Gobierno de Catamarca, la nueva web de Estadística y Censos, y la flamante plataforma de participación ciudadana Entre Todos para votar obras y proyectos prioritarios de inversión pública a financiar con recursos de la actividad minera.
Además, sobre el final de su alocución, mencionó que desde el Ministerio de Planificación y Modernización trabajan para abrir la cartografía catastral y el catastro minero de Catamarca.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca






Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.