
Se lanzó el nuevo Hackathon, para acelerar la transformación digital de las Pymes en Catamarca
Este encuentro de programadores, cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software, es organizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica, que conduce Eugenia Rosales Matienzo, y la cartera de Planificación y Modernización, que preside Susana Peralta.
Educación14 de septiembre de 2021



El Hackathon 2021 es un maratón que persigue la meta común de desarrollar aplicaciones en forma colaborativa en un lapso de tiempo corto. Es un encuentro en el que entusiastas de la innovación proponen colaborativamente ideas que den respuestas a necesidades específicas de empresas. Bajo el lema "Tiempo de innovar", este año se plantea el desafío “digitalización de pymes con inclusión digital”.


El evento se desarrollará los días 23, 24 y 25 de septiembre. Emprendedores, profesionales y estudiantes podrán participar de forma individual o en equipo, para cumplir con el desafío de acelerar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas en la provincia. Los participantes dispondrán de 72 horas para brindar su mejor solución.
Los primeros tres equipos ganadores tendrán la posibilidad de participar en el Hacklab Catamarca. Además, los integrantes de todos los equipos recibirán un certificado de participación.
El Hackathon 2021 es organizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ministerio de Planificación y Modernización, Del Parque S.A. Concesionario Oficial Toyota -representada por el gerente general Rolando Elio Avilés- y Minerva Farmacias, representada por la gerente general, Rocío Díaz Martínez.
El objetivo es el desarrollo de proyectos participativos para potenciar un ecosistema de innovación financiera y vincule actores del sector público y privado, que promueva la innovación para el desarrollo de nuevas soluciones y ayude a visualizar las oportunidades laborales y la difusión de instrumentos financieros.
Nuevas soluciones tecnológicas, con impronta de innovación, son fundamentales para el crecimiento de las empresas y organizaciones. Esta iniciativa es una oportunidad para visibilizar en la provincia el crecimiento y desarrollo de los profesionales del sector de la economía del conocimiento.
Podés inscribirte en el Hackathon 2021 hasta el lunes 20 de septiembre de 2021, a las 22:00hs., en el siguiente formulario: https://bit.ly/tiempos-de-innovar

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.







Producto del siniestro, el motociclista perdió la vida en el acto a raíz de las graves lesiones sufridas.

Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.

