
En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
El Ministerio de Salud de la provincia continúa esta semana con las acciones de prevención de la enfermedad del Dengue en diferentes barrios de la Capital.
Sociedad13 de septiembre de 2021Desde el lunes 13 al viernes 17 de septiembre, brigadistas de la Dirección de Control de Vectores y Zoonosis del Ministerio de Salud de la provincia y de la Secretaria de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de la Capital continuarán con las tareas de 8 a 12 horas en:
- Etapa 1 Terebintos, Techo verde 40vv, Techo azul 40vv, 80vv, 50vv, 32vv, 130vv y Malvinas Argentinas Norte.
- Etapa A Terebintos Norte 130vv Autoconstrucción, Periodistas, Cooperativas y 50vv norte.
Estas acciones tienen como objetivo identificar, eliminar o neutralizar criaderos del mosquito Aedes Aegypti en las viviendas, además de concientizar a la población acerca de la importancia del control y disminución de todo foco de criaderos.
Se recuerda a la población que los brigadistas están debidamente identificados y que toda planificación puede ser modificada por el clima o la situación epidemiológica de la provincia.
En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.