
Inversión de ANSES en Catamarca durante agosto
ANSES registró durante agosto un total de 81.976 Asignaciones Familiares en la provincia con una inversión de $304.200.000.
Politica09 de septiembre de 2021

La Dirección General de Planeamiento de ANSES dio a conocer el informe de los aportes realizados durante el mes de agosto en la provincia de Catamarca.


ANSES registró durante agosto un total de 81.976 Asignaciones Familiares en la provincia con una inversión de $304.200.000 millones de pesos, que brindaron contención a un universo de más de 73.000 niños, niñas y adolescentes.
El detalle de lo invertido es el siguiente:
*AUH $152,4 millones de pesos
*AUE $3,0 millones de pesos
*Asignación Familiar por Hijo $134,8 millones de pesos
*Asignación Familiar por Desempleo $4,9 millones de pesos
*Asignación Familiar por Cónyuge $8,7 millones de pesos
*Asignación Familiar por Prenatal $400.000 pesos
Por otro lado, mediante el programa REPRO II (que paga los salarios de empresas en sectores críticos) en agosto de 2021 se alcanzó a 130 empresas -con domicilio fiscal en Catamarca- que brindan trabajo a 2.672 personas. La inversión mensual fue de $51,2 millones de pesos, y la inversión total desde el inicio del programa asciende a $256,1 millones de pesos.
Además, se invirtió mediante otras prestaciones como becas PROGRESAR ($71,7 millones de pesos en 13.811 beneficiarios), Prestación por Desempleo ($9,6 millones de pesos en 1.153 ciudadanos) y Programa Hogar ($20,2 millones de pesos en 29.858 beneficiarios).
También se otorgaron 1.975 créditos ANSES durante agosto, que significó un monto de $111,2 millones de pesos. El total de créditos efectivizados en el presente año asciende a 15.732, por un monto de $888 millones.
Se debe destacar que durante julio y agosto del presente año un total de 7.967 trabajadores y trabajadoras de la Salud recibieron dos bonos de $6.500 que significó un aporte de más de $103 millones de pesos por parte de la Administración.
Entre marzo de 2020 y agosto de 2021, ANSES lleva invertidos en la provincia más de $4.523 millones de pesos en el marco de la lucha contra la pandemia del COVID-19 en conceptos de IFE, Programa ATP, REPRO II y Bono Salud.
Respecto a la inversión corriente, destinó más de $3.482 millones de pesos en jubilaciones, pensiones, asignaciones y otras prestaciones.
Por último informaron que mediante la política de “Reconocimiento de aportes por Tareas de Cuidado” que se lanzó el mes pasado, 386 madres catamarqueñas lograron iniciar su jubilación.
Esta medida tiene como objetivo visibilizar y reparar una desigualdad histórica y estructural en la distribución de las tareas de cuidado, reconociendo y valorando el tiempo que las mujeres destinaron y destinan a la crianza de sus hijas e hijos. En total, a nivel país, 46.388 madres iniciaron su jubilación gracias a esta política.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales
