
Vuelve la Fiesta Provincial de los Buzos
Los estudiantes de Catamarca contarán nuevamente con la “Fiesta de los Buzos”. Los eventos se adaptarán a los protocolos vigentes en el marco de la situación sanitaria.
Educación09 de septiembre de 2021



El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno, junto a los secretarios del Interior, Juan Carlos Ledesma, y de Asuntos Institucionales, Roberto Perrotta, acordaron con el secretario de Políticas Juveniles, Hugo Navarro y sus directores los detalles para iniciar en 15 días la convocatoria de los delegados de las “Promos” 2021 y 2022, en cada uno de los departamentos y/o municipios avanzando en lo que será la vuelta de la tradicional “Fiesta de los Buzos Provincial”.


Moreno expresó la expectativa que genera esta noticia en los jóvenes. “Hoy podemos anunciar que nuestros jóvenes próximos a egresar podrán contar con su tan ansiada ‘Fiesta Provincial de los Buzos’, lo que les permitirá recuperar gran parte de la alegría y entusiasmo que se vio muy afectado por la pandemia”, sostuvo.
Y destacó que esto se pudo realizar a partir de “la reanudación de la presencialidad total en las escuelas y por el marco sanitario optimista, donde los esfuerzos realizados por todos dieron resultados sumamente positivos y nos están permitiendo volver a la normalidad de las actividades en la gran mayoría de los ámbitos”.
Por su parte, el secretario de Políticas Juveniles, Hugo Navarro, aclaró que dado a la envergadura del evento en cuanto a la amplitud territorial y logística para una participación que represente a toda la provincia. “Se estimará un plazo de 15 a 20 días para que los delegados de cada curso ingresen a un link y llenen el formulario virtual, para que nosotros podamos distribuir los grupos y organizar los eventos adaptándonos a los protocolos vigentes”, explicó.
Los referentes de cada curso interesados en participar podrán contactarse mediante WhatsApp a los números 383-4903805 / 383-4089966 / 383-4236661.


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.






Talleres para Carroceros(extendimos plazos de inscripción) - Cafayate



En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
