
Convocan a participar en jornadas de Ciberdelito y Ciberseguridad en tiempos de pandemia
Se transmitirán vía streaming por la página de Facebook y canal de Youtube del Ministerio de Planificación y Modernización los días 7 y 8 de septiembre.
Sociedad02 de septiembre de 2021

La Secretaría de Modernización del Estado invita a la comunidad a participar en las jornadas “Ciberdelitos y ciberseguridad: hacia un ciberespacio más seguro” que se transmitirán vía streaming por la página de Facebook y canal de Youtube del Ministerio de Planificación y Modernización los días 7 y 8 de septiembre.


El director Nacional de Ciberseguridad de la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Gustavo Sain, abrirá las disertaciones con el panel titulado “Nuevas modalidades delictivas en Internet durante la pandemia del COVID-19: la importancia de la prevención en ciberseguridad” previsto para las 10hs.
A continuación, se firmará un convenio de adhesión a requisitos mínimos para la elaboración de políticas de seguridad de la información entre la Dirección Nacional de Ciberseguridad y la Secretaría de Modernización provincial.
En el segundo panel “Garantizamos el acceso pero descuidamos la seguridad. Las herramientas crecieron en la pandemia pero… ¿estábamos preparados?”, expondrá a las 11.30hs el responsable del CERT Catamarca (Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas) de la Secretaría de Modernización, Hernán Jais.
A partir de las 15hs la psicóloga Bettina Esteban, especialista en criminología y profesora del Diploma en Cibercrimen de la Universidad Nacional de Quilmes, expondrá sobre “Pedofilia, grooming y distribución de imágenes de abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en línea ¿cómo prevenir?”.
Luego el equipo del CERT Catamarca expondrá a las 16hs sobre “Seguridad Informática, la desinformación el peor enemigo” y en el panel previsto a las 16.45hs “Presentación Distribución GNU/Linux para administración pública”.
La segunda parte se realizará el miércoles 8 a las 10.30 con el panel “Intimidad y privacidad en Internet: la protección de los datos personales y las comunicaciones en línea”, a cargo de la abogada especializada en privacidad y protección de datos personales, miembro de la Asociación Latinoamericana de Privacidad (ALAP), Gabriela Lis.
A las 14 expondrá la asesora de la Dirección Nacional de Ciberseguridad de la Secretaría de Innovación Pública, Brenda Eldrid sobre “Aspectos legales y procesales de los delitos informáticos en Argentina”. Y cerrará el panel “La prueba informática en la investigación criminal: la obtención de evidencia digital en el proceso judicial”, Santiago Trigo, ingeniero informático miembro de InfoLab de la Universidad FASTA de Mar del Plata.


Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen

Culminó la Quinta Campaña de Limpieza – “Cafayate Te Quiero Limpia”


El Ministerio de Salud continúa capacitando a los equipos para garantizar el acceso a los servicios de salud pública en toda la provincia.

El Gobernador recibió a la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina


La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.


Continúan las acciones en la Semana Mundial de la Lactancia Humana
Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.

Meet Up 2025: Gran interés de tours operadores de Brasil, México y Argentina por Catamarca
Representantes del sector público y privado de Catamarca mantuvieron rondas de negocios con tours operadores de Brasil, México y del país.

