
Santa María recibió más de 26 millones el 2021
El gobierno de Catamarca destinó en una primera etapa del año gran parte de las erogaciones a la contingencia sanitaria ante la pandemia. En el caso de Santa María, recibió $26.768.366.
Politica01 de septiembre de 2021

El Gobierno mantiene apoyo económico para obras y servicios en municipios.


El Gobierno provincial lleva aportados durante este 2021 más de $1.527 millones de pesos a todos los departamentos.
El Ejecutivo Provincial destinó en una primera etapa del año gran parte de las erogaciones a la contingencia sanitaria ante la pandemia y, paralelamente, la Provincia continuó contribuyendo al crecimiento y fortalecimiento general del sistema municipal mediante fondos destinados a equiparar el pago del Mínimo, Vital y Móvil para los trabajadores municipales.
Así también se destinaron fondos para obras de infraestructura pública, salud, maquinarias, parque automotor, educación, desarrollo social, entre otras áreas, que siguen siendo eje prioritario para la gestión del Gobernador Raúl Jalil en una distribución equitativa de fondos.
Los municipios que componen el departamento Ambato recibieron aportes por la suma de $324.993.426. En tanto que, Ancasti fue auxiliado financieramente con $6.760.768, la Municipalidad de Andalgalá con $46.684.225 y Antofagasta de la Sierra con $32.800.000.
Por su parte, las nueve comunas que componen el departamento Belén recibieron más de $147.000.000 millones de pesos. Capayán y sus dos municipios recibieron $35.497.887.
En cuanto al municipio Capital, los fondos que la provincia destinó en concepto de auxilio financiero ascienden a los $407.843.057.
El resto de los aportes son los siguientes: El Alto $48.320.274; Fray Mamerto Esquiú $41.966.905; La Paz $34.200.00; Paclín $32.638.605; Pomán $84.117.648; Santa María $26.768.366; Santa Rosa $88.021.931; Tinogasta $104.364.770 y Valle Viejo $64.718.056.


La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

Catamarca y Misiones acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

El Ministerio de Trabajo desplegó una agenda territorial en el oeste provincial

Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.

