
Educación continúa con la cobertura cargos directivos en Escuelas Secundarias
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Secundaria, continúa con la cobertura de cargos de directores y vicedirectores en escuelas secundarias.
Educación12 de agosto de 2021



La Directora de Educación Secundaria, Patricia Lobo, y representantes de la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, Andrea Moya y Victoria Artero, acompañaron a los supervisores Claudia Bolomo, Rodolfo Mansilla y Zulma Cedrón en la asamblea de cobertura de cargo de Director de 1° categoría suplente de la ESAE N° 4, de la ciudad Capital. Asumió como directora suplente la Prof. Migliorisi, Catalina María José, quien se desempeñaba hasta el momento como vicedirectora suplente.


Concluido el acto, los supervisores instaron a la flamante directora a trabajar colaborativamente, junto con el resto de los miembros del equipo de conducción a articular acciones con toda la comunidad educativa de la ESAE N°4. Por su parte, la Directora de Educación Secundaria felicitó a la Prof. Migliorisi, augurándole una excelente gestión y puso a su disposición el acompañamiento desde su dirección para afianzar su función directiva en provecho de la institución.
Por otro lado, en la Escuela N° 63 de Mutquín, en el departamento Pomán, en la jornada de ayer se llevó a cabo la asamblea de cobertura de cargo de vicedirector. El supervisor pedagógico Fernando Faur presidió el acto que concluyó con la designación de la Prof. Jésica Bazán, docente titular de la Casa.
Andrea Centurión, titular de la cartera educativa provincial, destacó la importancia de estas coberturas para fortalecer los equipos de gestión y sostuvo que se continúa trabajando en la organización de asambleas para el nivel, tanto para los cargos docentes como para los cargos de gestión institucional.


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.







Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
