


Modalidades Educativas participó del homenaje a la Pachamama
Es una tradición originaria que celebra la finalización de ciclos, la renovación, los nuevos proyectos y se pide abundancia a través de agradecimiento a la naturaleza.
Sociedad02 de agosto de 2021



El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Modalidades Educativas estuvo presente en los Morteritos de Julumao, departamento Andalgalá este domingo 1º de Agosto para conmemorar el “Día de la Madre Tierra, Pacha” que en aimara y quechua significa tierra, mundo, universo.
De la ceremonia participaron la directora de Modalidades Educativas Adriana Carrizo y la Referente de Educación Intercultural Bilingüe (E.I.B.) Alejandra Aragón quienes acompañaron a los caciques y miembros de las comunidades originarias.
Rendir homenaje a la “Pachamama” es una tradición originaria que celebra la finalización de ciclos, la renovación, los nuevos proyectos y se pide abundancia a través de agradecimiento a la naturaleza “protectora” y fecunda de la tierra.
Cabe destacar que se trata del festejo más popular de los pueblos originarios de América Latina, donde los participantes agradecen, entre cantos y bailes, lo recibido y ofrendan también “todo lo que pueda volver a la tierra, por todo lo que ella brinda.”


Marcatón: aumenta 50% el tope de reintegro para la compra de alimentos
A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000.

Pago para la Administración Pública, docentes, personal de Salud y Seguridad
Los haberes serán percibidos con el 3,8% de incremento salarial, a lo que se sumará la primera de las tres cuotas mensuales de $40.000 del bono especial.

Belén: 78 familias accedieron a viviendas y mejoramientos habitacionales

Catamarca desembarca en la FIT 2025 con toda su propuesta turística


126 artesanas y artesanos se diplomaron en Tejido en Telar.
Una propuesta académica que constituye un hito en la preservación y el fortalecimiento del saber textil ancestral en la provincia.


El Hospital San Juan Bautista suma equipamiento de última generación para pacientes oncológicos
La institución recibió un moderno ecógrafo, una mesa de anestesia de última generación y un set de instrumental quirúrgico.


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.





Policías incautaron tres animales equinos sueltos en Belén

Tras un operativo de control vehicular secuestran motocicletas en Belén

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.
