
Educación entregó formularios para la inscripción 2021 de Becas a Pueblos Originarios
Las becas cuentan con un aumento del 40% ascendiendo su importe a $5.860.
Sociedad29 de julio de 2021

El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Programas Educativos a cargo de Luciano Guillou, se reunió con la representante del Consejo de Educación Autónomo de los Pueblos Indígenas (CEAPI) Nilda Pachado, para realizar la entrega formal de formularios para la renovación de beneficiarios que pertenecen a la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita-Catamarca.


Esta primera acción se da en el marco del mencionado programa de becas que abre a la comunidad educativa la “Inscripción 2021” de Becas para alumnas/os de Pueblos Originarios y alumnas/os con Medidas de Protección de Derechos y/o en Conflicto con la Ley Penal.
Guillou mencionó que en "los objetivos planteados se proyectan futuras acciones vinculadas a la sensibilización de este beneficio. Y que se continúa trabajando para coordinar la entrega y recepción de los formularios con las restantes comunidades beneficiarias, haciendo los esfuerzos que se requieren para poder llegar a los lugares más inhóspitos de nuestra Provincia, para que las alumnas/os que aún no pudieron acceder a dichas Becas, tengan esta posibilidad”.
Además, destacó que “las becas cuentan con un aumento del 40% ascendiendo su importe a $5.860”.
Las comunidades beneficiarias en esta oportunidad a través de trabajo conjunto con el CEAPI son: Comunidad Indígena la Quebrada, Comunidad Indígena la Hoyada, Comunidad Indígena Toro Yaco, Comunidad Indígena Famabalasto, Comunidad Originaria Cerro Pintado, Comunidad Indígena Los Nacimientos – Río Las Cuevas, Comunidad Indígena Atacameños del Altiplano y Comunidad Indígena Atacameños de Andiofacos.
Asimismo, el director de Programas Educativos indicó que la cantidad de cupos con los que cuenta la Provincia es de 315, los cuales están destinados a alumnas/os de Pueblos Originarios y alumnas/os con Medidas de Protección de Derechos y /o en Conflicto con la Ley Penal, para renovaciones y nuevas solicitudes.
Nación ya realizó el envío de formularios impresos y a su vez de formularios digitales por los que ambos se encuentran disponibles para acceso de los postulantes. Cabe aclarar que la recepción y envío de los formularios se realiza por intermedio de la Dirección. Es por esto que en caso de consultas, pueden remitirse al siguiente correo electrónico: becaspueblosoriginarios@catamarca.edu.ar


Catamarca y la Unión Europea trabajan en oportunidades de cooperación en sectores productivos y educación

CAMYEN capacitó a estudiantes del Instituto Internacional de Gemología de la India

El Embajador de India resaltó el potencial productivo y turístico de Catamarca


Nuevas oportunidades en Catamarca: 105 vacantes disponibles en el Portal de Trabajo
El Campus de Entrenamiento Laboral se consolida como una herramienta clave del Gobierno Provincial para vincular a trabajadores con empresas, que fortalecen el acceso al empleo.


Poncho 2025: Se entregaron el Fiat Cronos 0 km y las nueve motos sorteadas entre el público
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca junto a Ledian Fiat y Ledian Motos entregaron este viernes el Fiat Cronos y las nueve motos sorteadas entre el público del Poncho 2025.

Proyectan la construcción de un tendido eléctrico para las comunidades de la Puna
El Plan de Energía tiene como objetivo la diversificación de la matriz energética, priorizando especialmente a las comunidades aisladas y fomentando la generación distribuida.


Nuevas comunidades de la Puna se suman a la exportación de fibra de vicuña




CAMYEN capacitó a estudiantes del Instituto Internacional de Gemología de la India


Catamarca y la Unión Europea trabajan en oportunidades de cooperación en sectores productivos y educación
