
La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.
Se trata de un mapa donde se reflejarán los lugares que brindan cuidados y asistencia a la mujer, infancias, mayores y personas con discapacidad.
Sociedad28 de julio de 2021Funcionarios del Ministerio de Planificación y Modernización se reunieron con la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, María Carrizo, para la creación del Nodo IDE de indicadores con perspectiva de género donde se reflejarán los lugares que brindan cuidados y asistencia a la mujer, infancias, mayores y personas con discapacidad.
La directora provincial de Gestión de Indicadores con Perspectiva de Género, Natalia Savio, y el director de Infraestructura de Datos Espaciales (IDECAT), Javier Maubecín, explicaron que el desarrollo del Nodo IDE significa poner a disposición la ubicación geográfica de diferentes organizaciones, instituciones educativas y servicios que brindan cuidados.
Además, a estas ubicaciones se le sumará toda la información tanto del sector público como privado en cuanto a los diferentes tipos de establecimientos, sobre personas mayores, infancia, personas con discapacidad y los diferentes tipos de centros existentes.
Los Nodos IDE (https://nodoide.catamarca.gob.ar/) son servidores virtuales brindados por la Secretaría de Modernización en conjunto con IDECAT que realizan la instalación, configuración y/o desarrollos de las aplicaciones necesarias para constituir los 3 ejes principales de un nodo: Visualizador, Geoservicios, Metadatos.
Mapas 3D
El equipo de IDECAT preparó mapas renderizados en 3D con información del Mapa Geológico elaborado por SEGEMAR (Servicio Geológico Minero Argentino) de la Provincia de Catamarca, y el Modelo Digital de Elevaciones (DEM) SRTM de 90 m.
Los mapas renderizados y los mapas raster disponibles están en el siguiente link para su descarga https://nodoide.catamarca.gob.ar/documentos.php
La Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Catamarca (https://idecat.catamarca.gob.ar/) tiene como función principal promover y difundir información geoespacial entre los diferentes organismos o instituciones de la provincia, municipios u organizaciones que a través de acuerdos, procedimientos, tecnologías y servicios estandarizados facilite el acceso, la producción y el uso de datos georeferenciados que serán insumos para la creación de mapas temáticos o análisis espacial que favorezca a la toma de decisiones en políticas públicas o privadas en la ejecución de proyectos específicos.
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
Producto del siniestro, el motociclista perdió la vida en el acto a raíz de las graves lesiones sufridas.
Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.