
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Estuvo presente el Director Provincial de Capacitación de la Secretaría de Deportes y Recreación Luis Robledo, en esta iniciativa de las Secretarías de Salud Mental y Adicciones, y de Políticas Asistenciales, del Ministerio de Salud de Catamarca.
Educación08 de julio de 2021Mediante la plataforma Meet, se realizó ayer una Mesa Debate multisectorial sobre la temática del suicidio, abordado desde diferentes contextos. Estuvo presente el Director Provincial de Capacitación de la Secretaría de Deportes y Recreación Luis Robledo, en esta iniciativa de las Secretarías de Salud Mental y Adicciones, y de Políticas Asistenciales, del Ministerio de Salud de Catamarca.
En el encuentro, se llevó adelante el desarrollo de diferentes abordajes de trabajo en materia de prevención y diversas estrategias para poder cumplimentar con ese objetivo. Desde la Secretaría de Deportes, se puso a disposición su aporte para llevar adelante la importante tarea de luchar contra este flagelo.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.