
Formación virtual para docentes de nivel inicial de Paclín
Estas capacitaciones se llevan a cabo con el objetivo de desarrollar una mirada crítica en el diseño y elaboración de material didáctico y pedagógico digital.
Educación16 de junio de 2021

El Ministerio de Educación en un trabajo articulado entre el equipo de supervisión del JIN N° 21 del departamento Paclín, la Dirección de Educación Inicial y el Equipo de Innovación Digital Educativa, perteneciente a la Dirección de Programas Educativos, dieron inicio al trayecto virtual de formación docente, denominado “Google Workspace- Inicial Digital” destinado a docentes de Educación Inicial.


Estas capacitaciones se llevan a cabo con el objetivo de desarrollar una mirada crítica en el diseño y elaboración de material didáctico y pedagógico digital, mediante la herramienta Google Workspace, generando una enseñanza de calidad en la modalidad no presencial. En esta primera cohorte, los docentes que están siendo formados por el equipo pedagógico de IDE, pudieron acceder a esta nueva experiencia integrada que incluye todas las aplicaciones de productividad de Google, como Gmail, Calendario, Drive y Meet.
Innovación Digital Educativa invita la comunidad educativa que quiera participar y articular acciones pedagógicas, contactarse vía mail a: innovaciondigitaleducativa@catamarca.edu.ar


Santa María anfitriona de las XXXVII Olimpíadas Regionales del NOA y Cuyo

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.



El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses
El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.



