
344 positivos de COVID hoy en Catamarca
44 corresponden a Santa María.
Sociedad12 de junio de 2021



Información oficial actualizada sobre COVID-19: 148.687 dosis aplicadas y 27.560 recuperados


El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue informa que hasta el día de la fecha el Ministerio de Salud aplicó un total de 148.687 vacunas.
Además, hasta el momento 27.560 catamarqueños se recuperaron del COVID-19.
En cuanto al avance de la campaña de vacunación para COVID-19 en Catamarca, el Ministerio de Salud detalla que hasta el día 12 de junio se aplicaron 148.687 y que las mismas fueron aplicadas a un total de 116.288 personas (Fuente: NOMIVAC).
Con respecto a los pacientes recuperados diarios, hasta las 18 horas de hoy se registraron 539.
Hasta las 18 horas del sábado 12 de junio se detectaron 344 nuevos casos positivos de coronavirus en la provincia de Catamarca. El total acumulado de casos positivos detectados asciende a 33.391.
Los casos positivos detectados hoy corresponden a Capital (179), Santa María (44), Belén (43), Tinogasta (27), Capayán (16), Pomán (10), La Paz (9), Valle Viejo (9), Ambato (5), Fray Mamerto Esquiú (1), Santa Rosa (1).
Se informa el fallecimiento de dos personas: una mujer de 75 años de Capayán y un hombre de 52 años de Valle Viejo.
Teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados y personas fallecidas hasta la fecha, 5.510 casos se consideran casos activos.
Datos generales hasta las 18 horas del 12 de junio
Vacunación COVID19 - 12 de junio:
Dosis aplicadas: 148.687
Personas que recibieron dosis: 116.288
Recuperados diarios: 539
Total recuperados: 27.560
Contagios diarios: 344
Fallecidos (diario): 2
Fallecidos (total): 321
Casos activos: 5.510
Total de casos positivos registrados hasta la fecha: 33.391
Ocupación de Camas con oxígeno (COVID-19) - hasta las 18 horas del 12 de junio: 91,6%
Dengue - Casos detectados en Catamarca hasta las 18 horas del día 12 de junio:
Casos detectados diarios: -
Casos detectados totales: 1
Fuente: Ministerio de Salud de Catamarca.
Etapas de Convivencia
El Poder Ejecutivo Provincial ha dispuesto que Catamarca se encuentra en Etapa Roja, identificada como “Aislamiento Estricto”.
--


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
