


Castigarán con trabajo comunitario a quienes infrinjan la cuarentena
En Catamarca, infractores a las medidas restrictivas deberán trabajar en la lucha contra la pandemia
Sociedad01 de junio de 2021



Se firmó un convenio que establece los términos y condiciones para la implementación de trabajos comunitarios a los infractores a las medidas de restricción en pandemia.
El gobernador Raúl Jalil, junto a los ministros de Seguridad Gustavo Aguirre y de Salud Claudia Palladino, rubricaron el convenio por el cual se establecen los términos y condiciones en la implementación de trabajos comunitarios para los infractores a las medidas de restricción en pandemia.
También se procederá a sancionar a todos aquellos que se realizan, en un mismo día, testeos en diferentes nodos siendo positivos en el primer examen.
Asimismo, para mañana llegarán a la provincia 19.200 mil vacunas AstraZeneca que permitirán avanzar con el cronograma de vacunación en primera y segunda dosis.
Infractores, a tareas comunitarias
Sobre el convenio firmado, el mismo establece que el cumplimiento de la multa por infracciones a restricciones en pandemia se hará efectiva en distintas dependencias donde se realizan actividades vinculadas a la lucha contra el virus.
Se aplicará en aquellos casos que sean notificados por violación al Decreto S-Seg 1578/20 y modificatorias, como así también a las infracciones e incumplimientos contemplados en el Código de Faltas Provincial.
El convenio detalla que, a instancia del Juzgado de Faltas Provincial, el infractor podrá solicitar la conversión de la multa dineraria por la prestación de trabajos comunitarios, y de esta manera dar cumplimiento a la sanción impuesta a través de la modalidad y el lugar que oportunamente determine el Ministerio de Salud, de acuerdo a sus necesidades operativas.
De esta manera el infractor que no pueda costear económicamente la multa, deberá realizar trabajos comunitarios en distintos ámbitos y espacios afectados a la lucha contra la pandemia, tales como hospitales, centros de testeos, centros de vacunación, etc.
Al respecto, el ministro de Seguridad Gustavo Aguirre, valoró la importancia de este convenio que pretende “que las personas paguen por su irresponsabilidad por las que fueron sancionadas y al mismo tiempo contribuyan con su trabajo a ayudar a todo el sistema tanto sanitario como de control, cuyo personal viene haciendo un gran esfuerzo desde el inicio de la pandemia”.
Asimismo, recordó que más de 150 personas realizaron tareas comunitarias en clubes y otras instituciones públicas bajo esta modalidad, que ahora será direccionada a atender las cuestiones de la pandemia.
En esa línea, la ministra también se mostró preocupada ante la detección de numerosas personas que, ante el primer diagnóstico de COVID positivo se trasladan a otros nodos de testeos a realizarse un nuevo examen.
“Esto es una preocupación para nosotros porque siguen circulando siendo positivos. Cuando esto sea detectado se informará al Tribunal de Faltas para su sanción y una posible investigación penal”, adelantó.
Sobre el tema, el Gobernador subrayó que la “gente debe conocer el trabajo que realiza la gente de salud, por eso hemos priorizado que la multas de aquellos que quieran trabajo comunitario vayan al sistema de salud, para que puedan ver y observar lo que está pasando en este tiempo de pandemia”.
Vacunación
Por otro lado, la doctora Palladino adelantó que para la jornada de este miércoles se espera el arribo de 19.200 vacunas AstraZeneca para avanzar en la vacunación en primera y segunda dosis.
“Esto nos va a poder seguir avanzando con las personas ya inscriptas de personas con patologías crónicas”, dijo y subrayó que al culminar la vacunación mayor de 60 años se avanzará de “manera equitativa con el resto de la población más allá del trabajo en la comunidad según la edad creciente”.
“Queremos agradecer al presidente de la Nación porque es una muy buena noticia que nos lleguen más vacunas que nos permitan aplicar en toda la provincia, con una mirada federal”, dijo el gobernador Jalil.
Se estima que en los próximos días entre los nodos de provincia y municipios se aplicarán más de 20 mil vacunas.
Proyecto de ley
Por otra parte, el Poder Ejecutivo junto a los presidentes de las Cámaras Legislativas trabajarán en un proyecto de ley que faculte al Gobierno para afectar personal del Estado a prestar servicios donde la emergencia lo requiera.
Por ello, el gobernador Raúl Jalil se reunió con la presidenta de la Cámara de Diputados Cecilia Guerrero y la asesora General del Gobierno, Fernanda Rosales.
La legisladora explicó que con esta iniciativa parlamentaria se pretende dotar al Estado de las herramientas para atender las emergencias ya sea sanitarias y/o naturales y poder dar respuesta inmediata.
“Uno de los temas centrales que se observa con la pandemia es el recurso humano que hoy se encuentra saturado y muy cansado. Con este proyecto y siempre que exista una emergencia excepcional, el Estado podrá contar con personal para cubrir la demanda”, subrayó.

Marcatón: aumenta 50% el tope de reintegro para la compra de alimentos
A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000.

Pago para la Administración Pública, docentes, personal de Salud y Seguridad
Los haberes serán percibidos con el 3,8% de incremento salarial, a lo que se sumará la primera de las tres cuotas mensuales de $40.000 del bono especial.

Belén: 78 familias accedieron a viviendas y mejoramientos habitacionales

Catamarca desembarca en la FIT 2025 con toda su propuesta turística


126 artesanas y artesanos se diplomaron en Tejido en Telar.
Una propuesta académica que constituye un hito en la preservación y el fortalecimiento del saber textil ancestral en la provincia.


El Hospital San Juan Bautista suma equipamiento de última generación para pacientes oncológicos
La institución recibió un moderno ecógrafo, una mesa de anestesia de última generación y un set de instrumental quirúrgico.


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.





El puente de Las Mojarras en Santa María está en su etapa final de obra

Policías incautaron tres animales equinos sueltos en Belén

Tras un operativo de control vehicular secuestran motocicletas en Belén

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.