
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
La Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación informa que la inscripción al primer llamado para Cobertura de interinatos y suplencias en los Institutos de Educación Superior de Gestión Estatal de la Provincia se realizará de manera online.
Educación19 de mayo de 2021La Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación informa que la inscripción al primer llamado para Cobertura de interinatos y suplencias en los Institutos de Educación Superior de Gestión Estatal de la Provincia se realizará de manera online, por lo que se han dispuesto enlaces a los formularios google de los diferentes IES, a fin de facilitar la inscripción a horas publicadas.
Ingresando en cada link los docentes interesados podrán optar por el espacio de su interés y subir la documentación pertinente: CV nominal, Títulos y Antecedentes, con sus respectivos certificados digitalizados y Proyecto de Trabajo.
La propuesta debe tener diez (10) páginas como mínimo y veinte (20) páginas como máximo. En caso contrario, se desestimará el proyecto y no se procederá a la segunda instancia de evaluación (entrevista), quedando el/la postulante fuera del concurso.
Asimismo, se debe cumplir con los requisitos formales: Arial o Times New Roman; tamaño 12; justificado; margen normal (superior e inferior 2,5 cm izquierdo y derecho 3 cm); interlineado 1,5. Adjuntar la documentación requerida en formato PDF. El archivo debe ser nombrado del siguiente modo: Apellido y nombre del/la postulante - Carrera - Unidad Curricular - Curso – Sede.
Links de ingreso:
1. IES Santa María
2. IES Andalgalá
3. IES Clara J. Armstrong
4. IES Fiambalá
5. Instituto Sup. de Educación Física
6. IES Tinogasta
7. IES Santa Rosa
8. IES Estanislao Maldones
9. IES Gobernador José Cubas
10. IES Dr. Néstor Kirchner
11. IES Sebastián Corpacci
12. IES Prof. Juan Manuel Chavarria
13. ISAC
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.