
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Primer Nivel de Atención, continúa con los operativos de rastrillaje en diferentes barrios, tanto de Capital como del interior provincial. El día de hoy los agentes sanitarios están realizando acciones en el Barrio Bajo Hondo.
Sociedad19 de mayo de 2021Estos operativos consisten en delimitar una zona y visitar casa por casa en búsqueda de personas con síntomas compatibles con Covid-19 y, de ser necesario, indicar aislamiento y realizar un hisopado.
Esta modalidad se viene llevando adelante desde finales del año pasado en articulación entre agentes sanitarios, médicos, enfermeros, personal sanitario municipal, tanto del nivel central del Ministerio como de cada una de las Áreas Programáticas. La idea nació del COE Salud al detectarse focos en lugares puntuales, y las acciones han dado buenos resultados en cuanto al bloqueo de casos.
Durante este tiempo se trabajó en los barrios Luis Franco, 32 viv., La Viñita, Municipal Norte 1 y 2, Papa Francisco, Mi Jardín, parte del Eva Perón, 117 viv., Alem, Parque Norte, Villa Parque Norte, Hipódromo, Los Médanos, 1000 viv., 920 viv., Leandro Paz, Cristo Rey, Altos de Choya, Valle Chico, San José Obrero, 20 viv. Norte, UOCRA, Altos Verdes, Ribera del Valle, Virgen Niña, Ojo de Agua y Bajo Hondo. En algunos de estos barrios se trabajó junto a agentes de la Municipalidad de la Capital.
En el interior se llevaron a cabo acciones en el Área Programática Nº2 Valle Viejo, en Pozo El Mistol, La Ermita, San Isidro, Santa Rosa, San Antonio, y Fray Mamerto Esquiú; y en barrios de las Áreas Programáticas Nº4 Chumbicha, Nº5 Pomán, Nº6 Los Altos, Nº7 Ancasti, Nº8 Recreo, N°9 Andalgalá y Nº11 Belén, en la mayoría de los casos en articulación con los Municipios, Defensa Civil y otras fuerzas vivas.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.