
Arranca la campaña “Más miel todo el año”
El ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia impulsa la 6ª Campaña de Consumo de miel en Catamarca. El evento cuenta con el auspicio del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el INTA.
Sociedad19 de mayo de 2021



Las actividades inician este miércoles, a las 17, con el programa Conectarde, de la TV Pública de Catamarca. mañana jueves 20, a las 10, y en el Día Mundial de la Abeja, se realizará la presentación institucional de la campaña federal "Más miel todo el año", junto a autoridades nacionales y provinciales.


Luego, a las 12, se llevará a cabo la disertación del Ing. Agr. Ariel Ledezma, del INTA Santiago del Estero, sobre Manejo sustentable de colmenas en el NOA, principales insumos y costos fijos de una colmena. La transmisión será a través de la plataforma Zoom y Youtube.
Para finalizar, a las 19 se desarrollará, a través de la plataforma Zoom, la charla "Abejas y biodiversidad, ecosistemas posibles". El debate es organizado por la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de Esperanza UNL y la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de UNSE, en el marco del Día Mundial de la Abeja, y estará a cargo de Jorge Gieco, Julieta Merke y Ariel Ledesma.
Campaña Federal
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, invita a participar del inicio de la campaña federal "Más miel todo el año", que busca promover el consumo de miel, poner en valor el trabajo de los apicultores y la contribución de la abeja en su rol esencial para el ambiente en que vivimos.
La presentación será este jueves 20 mayo, a las 10, a través del canal de youtube alimentos argentinos: https://www.youtube.com/AlimentosArgentinosMinagri


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.






El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
