
Quinto pago de la asistencia económica para bares y hoteles
Se trata del quinto pago de la asistencia dispuesta por el Gobernador Raúl Jalil para ayudar al sostenimiento del empleo privado en este sector ante la irrupción de la pandemia.
Politica29 de abril de 2021
A través de los Ministerios de Planificación y Modernización e Industria, Comercio y Empleo, el Poder Ejecutivo Provincial materializa el quinto pago de la asistencia económica destinada a hoteles y bares en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia COVID-19.


En ese orden, el pasado martes se transfirieron fondos a 248 trabajadores hoteleros por un monto total de $1.488.000, a razón de seis mil pesos para cada uno, que se acrediten en 24 a 48 horas en función del banco del beneficiario.
En tanto que ayer se realizó la transferencia de $2.256.000 para 376 trabajadores de bares, los cuales estarán acreditados también en 24 a 48 horas dependiendo de la entidad bancaria.
Se trata del quinto pago de la asistencia dispuesta por el Gobernador Raúl Jalil para ayudar al sostenimiento del empleo privado en este sector ante la irrupción de la pandemia. En tanto que el mandatario ya rubricó el decreto para prorrogar por tres meses más, con un aumento del 50 por ciento, es decir que la ayuda del Estado provincial será de 9 mil pesos por trabajador.
Cabe recordar que esta asistencia está destinada a auxiliar a los empleadores, pero que las partidas se transfieren directamente a los empleados a cuenta del sueldo.
Importancia
“Ayer y hoy se está acreditando el quinto pago de la ayuda para hoteles y bares correspondiente al primer compromiso de Raúl Jalil con el sector. Además, ya se firmó la prórroga por tres meses más, pero ahora desde el próximo desembolso la cifra de la asistencia aumenta a nueve mil pesos por trabajador”, explicó Roberto Brunello, miembro de la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías, Restaurantes y Afines de Catamarca.
Al respecto, el empresario valoró la asistencia económica para el rubro ante la situación generada por la pandemia.
En ese sentido, agradeció al Gobernador y a todo el equipo de Gobierno por contribuir, mediante este tipo de auxilios económicos y diversas gestiones y programas, al sostenimiento del sector y del empleo privado en el contexto de la delicada situación financiera que atraviesa el país y el mundo ante el COVID-19.
Por último, Brunello subrayó que esta asistencia económica alcanza a más de 600 trabajadores: 376 empleados de bares y 248 de hoteles.
Sostener a las Pymes
Por su parte, Iván Moony, flamante nuevo Secretario de Turismo, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, destacó que “esta ayuda es de suma importancia para el sector. Hay una decisión clara del Gobernador de sostener a las Pymes, que son generadoras de trabajo”.
El funcionario señaló que “la pandemia es una crisis que el mundo todavía no puede resolver, pero como en todas las crisis existen oportunidades que tenemos que aprovechar al máximo”, al tiempo que consideró que “es fundamental establecer canales de diálogo con el sector privado de toda la provincia, y vamos a trabajar intensamente en ello”.

Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

Catamarca y Misiones acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

El Ministerio de Trabajo desplegó una agenda territorial en el oeste provincial




Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas


