
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
Un equipo del Ministerio de Salud de la provincia, encabezado por la referente del COE Salud, Silvia Bustos continúa en la localidad de Andalgalá, con el fin de acompañar y capacitar a los equipos que trabajan en la captación y seguimiento de casos de COVID19 positivos.
Sociedad19 de abril de 2021Al respecto, Silvia Bustos señaló que "durante esta estadía, anoche nos reunimos con gente del municipio con el fin de organizar cómo van a trabajar los equipos en terreno". En este sentido, agregó que "también es importante que se coordinó cómo vamos a llevar a cabo el trabajo conjunto entre el municipio y el área programática" para dar respuesta a las problemáticas de la población, en cuanto la constante detección de casos positivos.
Bustos resaltó que "estamos trabajando para que desde el Ministerio se capacite a otro equipo propuesto por el municipio". Cabe mencionar que este equipo será quien llevará a cabo el seguimiento de casos, "lo cual será de gran ayuda, ya que aliviará un poco el trabajo al personal del hospital" agregó la referente del COE.
Por otro lado, el equipo del Ministerio de Salud mantuvo una reunión con el equipo del Hospital en la cual se realizó un balance y devolución del trabajo que brindaron estos días. En este contexto, los profesionales del Ministerio de Salud se reforzaron información sobre uso y descarte de equipos de protección personal (EPP); además "se reorganizó el equipo de enfermería que se encuentra a cargo de la zona de triage y del sector de internación; y se reforzó sobre el seguimiento de casos positivos, distribución de saturometros a los pacientes que se encuentran transitando la enfermedad en sus domicilios".
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.