
Avanza la regularización dominial de todo el territorio provincial
Por un convenio entre el IGN, ARCA y Planificación de la Provincia.
Politica15 de abril de 2021



Un avión de Nación realizará un vuelo fotogramétrico sobre la zona rural y urbana de Andalgalá, Belén, La Paz y El Alto para completar el registro catastral de Catamarca.


En el marco de un acuerdo entre el Ministerio de Defensa de la Nación, el Instituto Geográfico Nacional, la Dirección provincial de Catastro y el Ministerio de Planificación y Modernización, Catamarca completará el registro catastral de todo su territorio.
El IGN, la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCA) y Planificación firmaron un convenio para llevar a cabo esta iniciativa.
Un equipo del Ministerio de Defensa realizará vuelos fotogramétricos sobre Andalgalá, Belén, La Paz y El Alto. Cubrirá esas zonas con imágenes aéreas cuya resolución a nivel de píxel es de 40cm para la zona rural y de 20cm para los centros urbanos.
La regularización dominial de toda la provincia posibilitará que su desarrollo sea óptimo, puesto que el ordenamiento territorial es la base para una correcta planificación. De esta manera, tener un registro catastral total permitirá diseñar políticas públicas de gran impacto económico, social y ambiental. El Estado sabrá dónde están los servicios como el agua, la luz y el gas, quiénes lo tienen y en qué zona.
Esta iniciativa también otorgará mayor seguridad jurídica a los propietarios al evitar la venta múltiple de un terreno y futuros juicios por doble boleto de compra venta. En tanto, al Estado le permitirá contar con información fidedigna respecto a cuáles son tierras privadas y cuáles no, para dar soluciones sociales de hábitat.
El vuelo aerofotogramétrico se realizará sobre una superficie total de aproximadamente treinta mil kilómetros cuadrados (29.803km2), teniendo Belén la mayor a catastrar. En el departamento belicho se realizará sobre las ciudades de Belén, Laguna Blanca, Villa Vil, Nacimiento, Hualfín, Puerta, Las Juntas, San Fernando, Las Barrancas, El Shincal, Londres y La Represa.
En La Paz se llevará a cabo sobre las ciudades de Río Chico, Icaño, La Parada, La Unión, San Antonio, Recreo, Esquiú y La Guardia; en Andalgalá en la cabecera departamental, Chaquiago, Molino Potrero, El Potrero, Huasán, La Aguada, El Alamito, Aconquija, Alto de las Juntas y Yunka Suma; y en El Alto en la Villa El Alto, Guayamba y Tapso.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca






Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.