
COVID-19. De los 143 casos de hoy, 24 corresponden a Santa María
Alarma el aumento de casos de Coronavirus.
Sociedad08 de abril de 2021



Información oficial actualizada sobre COVID-19


El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue actualizó la información oficial sobre la situación epidemiológica provincial y los trabajos de prevención y contención que se desarrollan en todo el territorio de Catamarca en el marco de la lucha contra el Dengue y el COVID-19.
COVID-19
Hasta las 18 horas del jueves 8 de abril, se han detectado 143 nuevos casos positivos de coronavirus en la provincia de Catamarca. El total acumulado de casos positivos detectados asciende a 12.450.
Se informa que en las últimas 24 horas fallecieron dos hombres en el Hospital Carlos Malbrán. Uno de los pacientes tenía 58 años, oriundo de Andalgalá, y tenía antecedentes de hipertensión arterial, obesidad y tabaquismo. Su deceso se produjo luego de 15 días de internación con diagnóstico de shock cardiogénico irreversible, síndrome distress respiratorio secundario a neumonía grave COVID-19.
También falleció un hombre de Capital, de 45 años, con antecedentes patológicos de sobrepeso, tabaquismo y diabetes mellitus. Su deceso tuvo lugar tras 47 días de internación. Murió con diagnóstico de shock cardiogénico irreversible con falla multiorgánica, síndrome distress respiratorio agudo secundario a neumonía grave COVID-19.
De los 143 casos positivos detectados hoy, 84 fueron confirmados por test PCR procesados en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud; 58 por test Antígenos, 45 de ellos realizados en el sistema público de Salud y 13 procesados en laboratorios privados; y 1 por nexo epidemiológico.
Los casos positivos detectados hoy corresponden a Capital (59), Santa María (24), Andalgalá (16), La Paz (16), Tinogasta (10), Valle Viejo (8), Pomán (2), Belén (2), Fray Mamerto Esquiú (1), Paclín (1), Capayán (1), El Alto (1), Santa Rosa (1) y Ambato (1).
Hasta las 18 horas de hoy se registraron 45 nuevos pacientes recuperados: 32 de Capital, 4 de Valle Viejo, 4 de Capayán, 3 de Belén y 2 de Fray Mamerto Esquiú. Por esta razón, teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados y personas fallecidas hasta la fecha, 2.989 casos se consideran casos activos.
Todos los pacientes alojados en las áreas de internación y aislamiento del Hospital Carlos Malbrán hasta las 18 horas son casos positivos de COVID-19. Ocho pacientes se encuentran internados en la UTI con diagnóstico positivo para coronavirus, siete de ellos con Asistencia Respiratoria Mecánica.
Campaña de Vacunación
En cuanto al avance de la campaña de vacunación para COVID-19 en la provincia, el Ministerio de Salud informa que hasta el día 8 de abril se aplicaron 49.024 dosis. Las mismas fueron aplicadas a un total de 42.710 personas (Fuente: NOMIVAC).
Datos generales hasta las 18 horas del 8 de abril:
Total de positivos: 12.450
Contagios diarios: 143
Fallecidos (diario): 2
Fallecidos (total): 79
Recuperados diarios: 45
Total recuperados: 9.382
Casos activos: 2.989
PCR diarios: 432
Total de PCR realizados en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud hasta la fecha: 63.350
Sistema de Salud - 18 horas del 8 de abril:
Ocupación UTI: 42%
Ocupación respiradores: 18%
Hospital Malbrán - 18 horas del 8 de abril:
Ocupación UTI: 24%
Ocupación de Terapia Intermedia: 91%
14 personas se encuentran internadas en el sector Leves con diagnóstico positivo para COVID-19.
Hospital San Juan Bautista - 18 horas del 8 de abril:
Área de Atención Protegida para pacientes con COVID-19: 88%
Vacunación COVID-19 – 8 de abril:
Dosis aplicadas: 49.024
Personas que recibieron dosis: 42.710
Fuente: Ministerio de Salud de Catamarca.
Etapas de Convivencia
El Poder Ejecutivo Provincial ha dispuesto que Catamarca se encuentra en Etapa Amarilla, identificada como “Alerta Vigilancia Epidemiológica”.
--


Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho

Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.





Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho

Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho
