
Hoy se detectaron 85 positivos para Coronavirus
Información oficial actualizada sobre COVID-19.
Sociedad03 de abril de 2021



Información oficial actualizada sobre COVID-19


El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue actualizó la información oficial sobre la situación epidemiológica provincial y los trabajos de prevención y contención que se desarrollan en todo el territorio de Catamarca en el marco de la lucha contra el Dengue y el COVID-19.
COVID-19
Hasta las 18 horas del sábado 3 de abril, *se han detectado 85 nuevos casos positivos de coronavirus* en la provincia de Catamarca. El total acumulado de casos positivos detectados asciende a 11.727.
De los 85 casos positivos detectados hoy, 37 fueron confirmados por test PCR procesados en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud, 41 por test Antígenos, 37 de ellos realizados en el sistema público de Salud y 4 procesados en laboratorios privados y 7 casos fueron diagnosticados por nexo epidemiológico.
Los casos positivos detectados hoy corresponden a Capital (41), Pomán (19), Belén (11), Santa María (6), La Paz (3), Valle Viejo (3), Tinogasta (1) y Fray Mamerto Esquiú (1).
Hasta las 18 horas de hoy se registraron 73 nuevos pacientes recuperados: 44 de Capital, 16 de Belén, 7 de Valle Viejo y 6 de Capayán. Por esta razón, teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados y personas fallecidas hasta la fecha, 2.603 casos se consideran casos activos.
Todos los pacientes alojados en las áreas de internación y aislamiento del Hospital Carlos Malbrán hasta las 18 horas son casos positivos de COVID-19. Nueve pacientes se encuentran internados en la UTI con diagnóstico positivo para coronavirus, todos ellos con Asistencia Respiratoria Mecánica.
Campaña de Vacunación
En cuanto al avance de la campaña de vacunación para COVID-19 en la provincia, el Ministerio de Salud informa que hasta el día 3 de abril se aplicaron 39.397 dosis. Las mismas fueron aplicadas a un total de 33.104 personas (Fuente: NOMIVAC).
Datos generales hasta las 18 horas del 3 de abril:
Total de positivos: 11.727
Contagios diarios: 85
Fallecidos (diario):0
Fallecidos (total): 74
Recuperados diarios: 73
Total recuperados: 9.050
Casos activos: 2.603
PCR diarios: 236
Total de PCR realizados en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud hasta la fecha: 61.722.
*Sistema de Salud - 18 horas del 3 de abril:*
Ocupación UTI: 33%
Ocupación respiradores: 23%
*Hospital Malbrán - 18 horas del 3 de abril:*
Ocupación UTI: 27%
Ocupación de Terapia Intermedia: 63%
*16 personas se encuentran internadas en el sector Leves con diagnóstico positivo para COVID-19.*
*Hospital San Juan Bautista - 18 horas del 3 de abril:*
Área de Atención Protegida para pacientes con COVID-19: 59%
*Vacunación COVID-19 – 3 de abril:*
Dosis aplicadas: 39.397
Personas que recibieron dosis: 33.104
Fuente: Ministerio de Salud de Catamarca.
Etapas de Convivencia
El Poder Ejecutivo Provincial ha dispuesto que Catamarca se encuentra en Etapa Amarilla, identificada como “Alerta Vigilancia Epidemiológica”.


Aprehenden a un joven, recuperan herramientas sustraídas y secuestran una moto en Belén



La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.

¡El Museo de la Vid y el Vino da inicio a sus actividades de invierno!

El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.

Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.

La Chacana, el hilo conductor del diseño y la arquigrafía del Poncho

Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad







Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.


Producto del siniestro, el motociclista perdió la vida en el acto a raíz de las graves lesiones sufridas.

Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.
