
Régimen de reparación económica para las niñas, niños y adolescentes (Ley 27.452)
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
En la jornada de ayer, la ministra de Salud de la provincia, Claudia Palladino firmó un convenio con el ministro de Desarrollo Social y Deporte, Maximiliano Rivera, con el objetivo de llevar adelante la creación de la “Comisión Mujer en el Deporte”.
Politica17 de marzo de 2021La finalidad principal del proyecto es fomentar la participación de las mujeres en el ámbito de la actividad física y en el deporte en igualdad de condiciones, superando las barreras u obstáculos que aún, en la actualidad dificultan la realidad de una práctica deportiva con equidad donde su participación debe ser para todas las edades, modalidades deportivas, grados de implicación/competición y niveles profesionales (puestos técnicos, de gestión, administración, dirección, etc).
En este sentido, ambos Ministerios se comprometieron a trabajar conjuntamente en la coordinación y elaboración de acciones para poner en marcha dicha comisión.
Entre otros temas, es primordial el abordaje de temáticas que incentive la práctica del deporte en mujeres, es decir que se busca generar espacios de discusión de paradigmas que tienen que ver con el deporte y las masculinidades; un cambio de actitudes que permita mayor participación de las mujeres.
Cabe mencionar que desde Salud se creará espacios beneficiosos para la salud, para evitar el sedentarismo que puede provocar diferentes enfermedades a largo plazo; por su parte Desarrollo Social trabajará en que se destierren algunas prácticas que priorizan al hombre en los espacios deportivos.
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
Toda la información sobre el cobro de tus haberes y asignaciones en septiembre.
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informó que completó el pago a todos los proveedores contratados para la organización, y anunció que los fondos recuperados a partir de la recaudación en entradas y en la comercialización de espacios serán destinados a nuevas acciones culturales y turísticas.
La multinacional alemana, referente mundial en electrificación, automatización y digitalización, ratificó su compromiso de impulsar la productividad y la sostenibilidad del sector minero catamarqueño.
El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informó que completó el pago a todos los proveedores contratados para la organización, y anunció que los fondos recuperados a partir de la recaudación en entradas y en la comercialización de espacios serán destinados a nuevas acciones culturales y turísticas.
El gobernador Raúl Jalil mantuvo reuniones con directivos de las empresas mineras que operan en la Puna catamarqueña.